Novela: «Las horas crueles», de Marto Pariente, por Teresa Suárez

Teresa Suárez «Pasar de una novela corta, del estilo de Jim Thompson, a un folletín noir, tipo Bernard Minier o los Carmen Mola, en el que la sombra de un psicópata asesino sobrevuela novelas de más de 400 páginas, es un salto al vacío que, indudablemente, entraña riesgos», escribí en la presentación de Las horas…

Novela: «Tentenublo», de Víctor Claudín

José Luis Muñoz Víctor Claudín (Madrid, 1954), además de periodista de los de antes, con una extensa trayectoria tanto en prensa escrita como en televisión, y dinamizador cultural en diversas vertientes, las musicales entre otras, es un escritor que tiene publicados más de veinte libros de no ficción entre compilaciones de relatos, como Contracuentos, y…

Novela: «Las horas oscuras», de Michael Connelly

Ángel Luis Pastor El ex presidente Rajoy hizo famosa aquella frase (creo que de Churchill) de que “no hay mejor dieta para un político que comerse sus propias palabras”. Igual deberíamos aplicárnoslo también algunos de los que reseñamos en esta web: “… parece que el autor empieza a tener serias dificultades con el casting de…

Novela: «La Ronda», de Francisco Bescós

Ricardo Bosque Francisco Bescós es uno de los pocos autores de los que puedo decir que me he leído sus obras completas, al menos en lo que respecta a libros de ficción. Vale que no es demasiado mérito por mi parte, que solo son cuatro novelas hasta la fecha, pero qué cuatro novelas… Empecé por…

Novela: «Las horas crueles», de Marto Pariente

Teresa Suárez Sinopsis: «No hay salida, ha llegado a una encrucijada: o salta desde lo alto del cortado a las aguas del Bornova o muere a manos de quien lo está persiguiendo. Tomás Moreda, el Monstruo de la Tejera Negra, no tarda en resolver el dilema. Que Dios decida si ha de sobrevivir a la…

Novela: «Entre los muertos», de Mikel Santiago

José Luis Muñoz No oculta el autor su devoción por el cine de Alfred Hitchcock desde el título mismo de la novela, que remite directamente al original de Vértigo, y a la frase del encabezamiento, una cita del mago del suspense. Podríamos hablar de una novela homenaje que se sirve de algunos de los trucos…

Novela: «Morir en noviembre», de Guillermo Galván

Sergio Torrijos Martínez Si me decidí por esta novela fue pura casualidad. Paseaba por la biblioteca de mi barrio, a la que tengo tanto que agradecer, cuando observé en un estante esta novela. La portada, un tanto retro, me recordaba a alguna película antigua, ambientada en la Viena de la posguerra, creo que muchos lectores…

Novela: «Spanish Beauty», de Esther García Llovet

José Luis Muñoz Benidorm es sinónimo de horterada mayúscula, turismo de masas y atentado a la ecología y al buen gusto. De Benidorm, y su fauna, hacía un retrato tan magnífico como cruel Bigas Luna en sus Huevos de oro con un Javier Bardem con slip de leopardo y barretina cantando a Julio Iglesias frente…

Novela: «Hospicio», de Martín Garrido

José Luis Muñoz Es posible que un lector cinéfilo de Hospicio, la intensa, interesante y original novela que Martín Garrido (Barcelona, 1982) ha publicado en la joven editorial Vencejo, la asocie como acto reflejo con La parada de los monstruos, un terrorífico film de Tod Browning rodado en 1932 y que conmocionó a los espectadores,…