Civilización y barbarie. Sobre «Seis formas de morir en Texas», de Marina Perezagua

Manu López Marañón Autora de dos libros de cuentos («Leche» y «Criaturas Abisales», publicados en 2013 y 2015) y dos novelas, «Yoro» (2015) y «Don Quijote en Manhattan» (2016), editadas, como sus relatos, por Los libros del lince, Marina Perezagua (Sevilla, 1978) está traducida ya a nueve idiomas. Vive en Nueva York y cuando regresa…

Novela: «Una tumba sin nombre», de Javier Sagastiberri

Manu López Marañón Con los dedos de una mano bastaría para reunir a los creadores de novelas policíacas que en estos tres años de reseñar me han despertado algún interés. Uno de ellos, sin dudar, es Javier Sagastiberri (San Sebastián, 1959), quien con Una tumba sin nombre pone punto final a su saga protagonizada por…

Novela: «Invisibles», de Graziella Moreno

Manu López Marañón Coincide mi lectura de Invisibles, cuarta novela de Graziella Moreno (Barcelona, 1965), con el estreno aquí de la película francesa Una íntima convicción. En ella el presunto asesinato de una mujer marca la vida del marido, principal sospechoso. Es otro film englobado en ese género judicial que dirime inocencias o culpabilidades, pero…

Novela: «Carvalho: problemas de identidad», de Carlos Zanón

Manu López Marañón Ganador de todos los premios importantes de novela negra existentes en España, Carlos Zanón (Barcelona, 1966), es conocido no sólo por su faceta narradora. Poeta, guionista, articulista y crítico literario son otras actividades por las que es merecidamente aplaudido. En 2015 ha debutado como cuentista con Marley estaba muerto (RBA), pero son…

Novela: «Alcohol de 99º», de Manu López Marañón

Teresa Suárez Abrí el libro por una página cualquiera y leí dos párrafos al azar… La primera impresión no fue buena. Para qué negarlo. Años ochenta. Barrios periféricos de las grandes urbes. Jóvenes de extrarradio, provenientes de familias desestructuradas, abocados, desde que echaron los dientes, a una vida de carencias económicas y afectivas. Sin estudios,…

Novela: «El jardín de los sospechosos», de Marina Sanmartín

Manu López Marañón A El jardín de los sospechosos, última novela de Marina Sanmartín (Valencia, 1977), le han precedido otras tres, entre las que hay que destacar la ficción lovecraftiana Informe sobre la víctima. También ha publicado el volumen de relatos La vida después. Esta autora, vinculada a importantes librerías, compagina actualmente su labor novelística…

Novela: «Atrapado», de Juan Infante

Manu López Marañón No es la primera vez que me ocupa la obra de ficción de un abogado bilbaíno. En marzo, y en esta misma revista, reseñaba la última novela de José Javier Abasolo y ahora he terminado Atrapado, la sexta del letrado-literato Juan Infante. Si Abasolo aparcaba a su personaje más carismático, el ex…

Novela: «Cuando gritan los muertos», de Paco Gómez Escribano

Manu López Marañón Hay escritores que deciden recrear sus historias en lugares bien conocidos por ellos (hoy casi nadie construye como armazón literario los engorrosos «territorios míticos» de antaño: ¿para qué? La realidad no es precisamente cicatera en regalar unas ubicaciones atractivas, que, además, ofrecen la ventaja de poder recorrerse tras la lectura). En cuatro…