El rincón oscuro. El Noir que interpela al lector

Jesús Lens Es uno de los mayores méritos de cualquier historia: que interpele directamente al lector, espectador u oyente. Que le obligue a aparcar momentáneamente la lectura, cuando de una novela se trata. Que le lleve a buscar el marcapáginas y cerrar el libro para pensar, recordar o imaginar situaciones de su propia vida inspiradas…

Novedad: «Snuff», de Iván Mourín

Tras la desaparición de su hijo de seis años, el periodista Héctor Langarela descubre, un año y medio más tarde, el terrible final que ha sufrido. Tonet, un adolescente con grandes cualidades para la informática, asiste al funeral de una amiga que se ha suicidado por algo ocurrido en internet. Por su parte, el subinspector…

Novela: «El crimen del sistema métrico decimal», de Miguel Izu

José Javier Abasolo Normalmente, cuando se habla de los grandes momentos de un país, pensamos siempre en fechas más o menos épicas o emblemáticas. El año en que consiguió su independencia, o su unificación, las guerras más importantes en las que tomó parte, los territorios que conquistó o perdió, las revoluciones triunfantes o frustradas. Incluso…

Novedad: «El crimen del sistema métrico decimal», de Miguel Izu

Madrid, 1849. Corren tiempos turbulentos. Una monarquía en entredicho y un gobierno conservador que adopta maneras autoritarias. Una rebelión está siendo sofocada en Cataluña. Inestabilidad internacional y una crisis económica que ha hundido las bolsas. Casos de corrupción que escandalizan a la opinión pública; un conocido empresario y político ha huido al extranjero para no…

Crónicas de la Transición

En los ochenta, el hispanista británico Ian Michael -¿habrá tantos britanistas españoles como hispanistas británicos?- escribió una serie de seis novelas protagonizadas por el comisario Luis Bernal y ambientadas en el Madrid de la Transición, todas ellas firmadas con el seudónimo David Serafín. Ignoro el éxito que pudieran tener en la época de su publicación…