El rincón oscuro. El Noir que interpela al lector

nunca sabes quien llamaJesús Lens

Es uno de los mayores méritos de cualquier historia: que interpele directamente al lector, espectador u oyente. Que le obligue a aparcar momentáneamente la lectura, cuando de una novela se trata. Que le lleve a buscar el marcapáginas y cerrar el libro para pensar, recordar o imaginar situaciones de su propia vida inspiradas por la novela en cuestión.

Se lo decía a la guionista y dibujante Teresa Valero cuando comíamos en María de la O durante la pasada edición de Granada Noir: “Tu ‘Contrapaso’ me ha devuelto a mi abuelo Vicente, que transitó por las calles de ese Madrid de los años 50 que tan brillante y minuciosamente has descrito en tu tebeo”. Efectivamente, me lo imaginaba desayunando en aquellos cafés o tomando una copa en aquellos garitos. Yendo al cine o hablando de fútbol. Una experiencia maravillosa. 

Lo mismo, pero de forma diferente, me pasó mientras leía ‘Nunca sabes quién llama’, la sorprendente y estupenda novela de Mar Moreno, publicada por Berenice. Le tengo que agradecer a Francisco Álvarez de la Chica que me pusiera sobre su pista. Y eso que, al principio, recelé. Lo confieso. ¡Ay, los prejuicios, qué malos son! 

Mar Moreno fue presidenta del Parlamento de Andalucía y consejera de Educación de la Junta de Andalucía, entre otros cargos. Tras dejar la política activa, ha dado rienda suelta a su pasión por la escritura, disciplina que lleva practicando desde su infancia en la intimidad y que solo ahora ha dejado aflorar al gran público. 

Bienvenido sea ese cambio de tercio en su trayectoria vital y profesional porque, como les digo, ‘Nunca sabes quién llama’ es una estupenda novela negra, muy sorprendente, cuyo planteamiento es radicalmente diferente a lo que estamos acostumbrados a leer. 

Viernes tarde. El repartidor del supermercado llama a la puerta. Trae la compra para el fin de semana. Abre una mujer. Entran ambos en la casa. La puerta se cierra detrás de él. Nada volverá a ser igual. Porque el individuo la secuestra, la agrede y la viola.

No me odien. No les he contado nada que no ocurra en las primeras páginas del libro. Como les decía, se trata de una novela ‘shockante’ en la que descubrir la identidad del culpable no resulta esencial. Lo importante no es quién lo hizo, sino por qué. Ahí radica el quid de la cuestión. 

Mientras hablábamos de ‘Nunca sabes quién llama’ en Granada Noir le decía a Mar Moreno que la historia me recordaba mucho a una de las películas más perturbadoras que he visto jamás: ‘Funny games’, de ese genio del cine que es el austriaco Michael Haneke. 

Paco Álvarez añadía un referente más contemporáneo y absolutamente pertinente: el Joker que nos mostró Todd Phillips en 2019, interpretado por un portentoso e igualmente desasosegante y nihilista Joaquin Phoenix.

‘Nunca sabes quién llama’ es una novela hija de su tiempo, una era de confusión y desigualdad creciente muy peligrosa. Una trama que interpela al lector y le hace reflexionar sobre su relación con personas que viven en su misma ciudad, pero no en su mismo entorno.

Por las redes corre un meme: para conocer realmente a alguien, fíjate en cómo trata al camarero. Sobre eso escribe Mar Moreno. Sobre la relación cada vez más distante que se da entre diferentes estratos sociales y económicos. Y sobre los problemas que conlleva la precariedad laboral y vital de cada vez más personas. Y sobre los populismos, que acaban tocándose por los extremos. 

Sin maniqueísmos y sin resultar lacrimógena, ‘Nunca sabes quién llama’ es una novela que atrapa al lector desde su brutal comienzo y ya no le suelta hasta el final. No se la pierdan. 

Puedes seguirnos en Telegram y Twitter

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s