1.- ¿La primera novela que no me avergüenza haber leído?
Todas las novelas de Julio Verne. Unas maravillosas encuadernaciones ilustradas regaladas a mi padre por su tío. Un tesoro que aún permanece en mi biblioteca.
2.- ¿Un libro que no he sido capaz de terminar?
Varios, cada vez más… Del primero que me acuerdo es Casa desolada, de Dickens. No hace mucho acometí su lectura que tenia pendiente, y aunque sea, como decía Chesterton, una gran obra de madurez, la acción a las 400 paginas (de más de mil) era tan lenta que rendí mi posición.
3.- ¿El libro que más veces he leído?
Los cuentos de Edgar Allan Poe. Cada nueva edición adquirida suponía una nueva relectura.
4.- ¿Una novela de aventuras?
20.000 leguas de viaje submarino, de Julio Verne. He sentido ser el capitán Nemo con 6 años, pero también con 40. No dudo que volveré a sentirlo.
5.- ¿El libro que más esfuerzo me ha exigido?
La religión de un médico y El enterramiento en urnas, de Thomas Browne. Un libro que me exigí leer tras leer Los crímenes de la rue Morgue de Poe. Hube de esperar muchos años.
6.- ¿El más violento?
Con violencia no declarada, La Biblia, pero no la he leído completa. Por tanto La naranja mecánica, impactante lectura mientras escuchaba la novena de Beethoven.
7.- ¿Mi libro favorito?
Fue una saga releída muchas veces: los libros de Los Cinco de Enyd Blyton. Años más tarde, El sueño eterno (lleva también varias lecturas).
En mi opinión, Juan Mari siempre será el romántico de la banda.
Un abrazo.