1.- ¿La primera novela que no me avergüenza haber leído?
Los Cinco en el Cerro del Contrabandista. De hecho, ni siquiera me avergüenza haberla leído de nuevo a los cincuenta años cuando me propuse el reto de leer doce libros con los que hubiera disfrutado con menos de doce años.
2.- ¿Un libro que no he sido capaz de terminar?
Cualquiera de Joyce, el Ulises, por ejemplo. Ah, y Mason & Dixon, de Thomas Pynchon, pero con este pienso insistir, a Joyce lo dejo ya por imposible, prefiero encontrarme con él en algún pub de Dublín.
3.- ¿El libro que más veces he leído?
El Señor de los Anillos. Y tampoco me averguenzo de ello, me parece un road book fascinante.
4.- ¿Una novela de aventuras?
La Isla del Tesoro, sin duda alguna. La aventura por definición.
5.- ¿El libro que más esfuerzo me ha exigido?
Soy vago por naturaleza, si una lectura me exige un sufrimiento insoportable la abandono, y cada día tengo el umbral del dolor más bajo.
6.- ¿El más violento?
American Psycho, la novela que demostró que había yuppies que podían ser incluso más peligrosos que Mario Conde.
7.- ¿Mi libro favorito?
El antropólogo inocente, de Nigel Barley, algo que comenzó como tesis doctoral y acabó como uno de los libros más interesantes y divertidos que jamás he leído.
Por lo que parece el Ulises de Joyce se nos resiste ¿eh?
¡Salud Ricardo «El Niño!