1.- ¿La primera novela que no me avergüenza haber leído?
No me avergüenzo de ninguna. Como expuse en mi bio de esta misma página, leo desde que me alcanza la memoria. No puedo avergonzarme de nada porque todo lo que he leído, sea bueno o malo, forma parte de mí. Si me avergonzara estaría, de alguna manera, rechazándome a mí misma.
2.- ¿Un libro que no he sido capaz de terminar?
Moby Dick, Herman Melville. Creo que en su momento no la entendí. Quizás ahora, ya con cierta edad (dejémoslo ahí), podría comprenderla. No descarto volver a empezar el libro con toda la tranquilidad del mundo.
3.- ¿El libro que más veces he leído?
¿El libro? Todo el Canon de Sherlock Holmes de Arthur Conan Doyle. Soy holmesiana y miembro del Círculo Holmes. Entre otras actividades, disponemos de un Club de Lectura donde estudiamos (amén de otras complicidades con la excusa del club de lectura como pueden ser merendolas de tenedor y cuchillo), la obra. Y es apasionante analizarla. Al menos para mí y otros tantos frikis. Por si fuera poco, si no puedo acudir (que es la mayoría de las veces), hago una lectura paralela. Y siempre descubro cosas nuevas.
4.- ¿Una novela de aventuras?
La princesa prometida, William Goldman. Podría haber nombrado otras, pero para mí es una de las más divertidas y con la que he reído, llorado, y soñado. Guardo un grandísimo recuerdo.
5.- ¿El libro que más esfuerzo me ha exigido?
Ulises, James Joyce. Es un cliché nombrar esta novela. Lo sé. Pero si es un cliché será por algo, ¿no?
6.- ¿El más violento?
American Psycho, Bret Easton Ellis. Leí esta novela en la edición de 1992 del Círculo de Lectores (en casa éramos socios). Sé que la novela no da para un Nobel de Literatura pero el sadismo y el odio me impactaron tanto que tengo escenas grabadas en la memoria. No vi la película ni la veré porque difícilmente creo que se pueda transmitir toda la brutalidad que emanaba el libro.
7.- ¿Mi libro favorito?
¿Sólo uno? Bueno, pues aunque sea holmesiana diré que mi libro favorito es Drácula de Bram Stoker. ¡Ainss! ¡Valaquia! ¡Y esa Noche de Walpurgis! El terror hecho realidad. Por cierto, no sé si he visto más veces la película de Ford Coppola que leído el libro. Magnífica.