Novela: «Perfidia», de James Ellroy

Sergio Torrijos Martínez

Llego tarde a la novela. Publicada hará cuatro años y hasta hace un mes era una de esas obras que esperan su turno, tal vez más impacientes que las demás y esperando, con cierto nervio y tensión, su momento. Ese momento del encuentro, como buen Ellroynomano, lo he postergado a propósito, me produce mucha pereza empezar una obra del americano sabiendo que su continuación aún tardará en llegar y en algún momento me he planteado esperar a que finalice este nuevo cuarteto de Los Ángeles, para así poder abordar la obra en toda su extensión, pero mi paciencia no llega a tanto. Tener a un Ellroy en la estantería reclamando su tiempo es algo complicado de gestionar, al menos para quién escribe.

Considero a Ellroy como un autor de larga distancia, cuanto más se extiende mejor es y cuando encadena novelas mejora. Es cierto que por su alegría a la hora de rellenar páginas le llevan a que entre una obra y otra haya un amplio lapso de tiempo y que ese espacio temporal difumina ideas originales y, en algún momento, dota a la hora de cierto vaivén creativo. El mejor ejemplo podría ser la “Trilogía americana” con años de diferencia entre una obra y la siguiente.

La obra arranca en diciembre de 1941 y termina con ese año. Por lo que parece, el autor pretende completar esos años hasta llegar al comienzo del primer cuarteto de Los Ángeles, que tuvo lugar en 1946.

Aprovecha el angelino el ataque a Pearl Harbour para mostrarnos una compleja trama, ¿cuándo no son complejas en su universo creativo?, que tiene como ejes el odio visceral que despierta el reciente enemigo y, por supuesto, los americanos de origen japonés que habitan en la ciudad, con un crimen bestial y con esa pléyade de intereses que son la política, el dinero y el brazo armado de ambos que es la policía. Y esa policía está representada como el germen de la que nos ofrecerá en su primer cuarte de los Ángeles. Unas fuerzas del orden corruptas, en cierta medida, violentas siempre y con unos intereses tan variados como el carácter de sus integrantes.

Y tratándose de este autor ya pueden imaginar que hay sexo, violencia, sangre, más violencia, algo de política, crítica social, alcohol, estrellas de cine, más sexo, más violencia, chanchullos y personajes tremendos. Tantos como cuatro que dirigen toda la función y van desde una mujer ligera de cascos y traidora hasta un policía católico, alcohólico, obsesionado con su trabajo y honesto, en ciertas circunstancias.

Y hasta ahí puedo escribir, mejor descubren ustedes el resto de los ingredientes porque en eso está una de las mayores gracias de James Ellroy, que nunca sabes por donde va a salir.

La ambientación, la documentación, los personajes secundarios, muchos de ellos reales, que acompañan toda la ficción hacen que el universo creativo sea de una tersura tremenda, sé que con esas palabras no descubro nada nuevo para los iniciados del autor, pero para los que no han tenido el placer espero lo tengan en cuenta.

Es complicado calificar la obra dentro del universo creativo del autor. Fuera de él es caso incomparable, es un autor de primer orden, de los mejores escritores de novela negra, sino el mejor y no lo digo por ser un entregado lector suyo sino por la calidad indiscutible de su obra y por la ambición creativa que muestra.

Decía que dentro de su mundo es complicado darle un calificativo, es una obra tensa, como casi todas las del autor, pero creo que el momento histórico la debilita, la acción queda demasiado mezclada con ese momento tan particular de la historia americana y hace que la trama pivote excesivamente en torno a ese asunto, la guerra. También al tratar esos años los personajes femeninos son más débiles, las costumbres de entonces provocaban que tanto las actitudes como los modos fueran muchísimo más pacatos y eso dentro del mundo visceral y violento le resta poderío.

Poco más voy a decir de la obra, creo que es lectura obligada, es un Ellroy en estado puro, como un buen Rioja nunca decepciona.

Perfidia
James Ellroy
Trad.: Carlos Milla Soler
Random House Mondadori

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s