«Narcolepsia», de Jordi Ledesma, por José Ramón Gómez Cabezas

narcolepsiaJosé Ramón Gómez Cabezas

Si en algún concurso de esos que dan por la tele se preguntase a los participantes sobre narcolepsia, la mayor parte de ellos darían definiciones tipo Wikipedia: un trastorno crónico del sueño en el que una persona experimenta una fatiga extrema y, posiblemente, se queda dormido en momentos inapropiados. Incluso no sería de extrañar si más de un estudiante, al buscar datos para un trabajo, acabara leyendo esta reseña. Pero si en alguno de los festivales de novela negra del último año se planteara la misma cuestión, mas de uno hablaría maravillas del debut literario de Jordi Ledesma Álvarez.

Sorprende, al conocer al autor catalán, que bajo esa apariencia frágil y apocada se esconda un autor de estilo narrativo tan agresivo y directo, porque así es Narcolepsia, su primera novela publicada en principio como autoedición y afortunadamente rescatada por Alrevés, una novela circular que termina prácticamente donde empieza, pero que no avanza rítmicamente como el surco de un vinilo si no más bien con tintes de espiral huracanada.

En esta sin par atracción en la que nos monta Ledesma, el hilo conductor es la vida de Julio Perla, una persona normal, como la define el propio autor en sus presentaciones, que se sube en la montaña rusa del trapicheo y acaba siendo, casi a su pesar, una pieza clave en el engranaje del narcotráfico a nivel internacional.

El hilo temporal marca el ritmo de la novela y evolucionamos junto a Perla desde la trasformación ética y estética de la Barcelona preolímpica hasta la actualidad, enganchados, nunca mejor dicho, al devenir de este joven que, a pesar de subir a lo más alto, nunca olvida sus orígenes humildes entre chabolas y grises.

Y si el protagonista es un hombre normal, el paisaje también resulta reconocible, o quizás sean las descripciones tan precisas como acertadas de Ledesma que, a modo de pinceladas, van impregnando de forma lánguida pero irreversible cada una de las páginas, dotando al relato de una verosimilitud envidiable. El mismo efecto lo consigue con la mayor parte de los personajes secundarios: el clan de los Heredia o el inolvidable John Claudio, algunos de los imprescindibles cicerones del joven Perla, están perfectamente descritos por sus diálogos y acciones. Y qué decir del aderezo en forma de ambientes a los que no les falta detalle y que ayudan a la imaginación a transformar unas simples palabras en toda una producción visual cinematográfica.

Se le perdonan algunos pormenores que en siguientes entregas literarias pulirá: cierto barroquismo literario en algunos párrafos, abuso de un estilo periodístico que puede restar dinamismo a la trama y la referencia no clarificada del todo a la influencia del trastorno del sueño en el argumento.

Por último, felicitar la visión editorial de Alrevés, por su trayectoria y por haber confiado en un autor novel como Jordi Ledesma, futuro y presente prometedor el de ambos.

Narcolepsia
Jordi Ledesma
Alrevés


2 comentarios en “«Narcolepsia», de Jordi Ledesma, por José Ramón Gómez Cabezas

  1. Tengo la suerte de conocer personalmente a Jordi Ledesma y de haber sido de las primeras en leer su novela y de poder comentarla con él. La trama es fabulosa y tejida de forma magistral. Los personajes, todos ellos, tanto el protagonista como los secundarios, quedan definidos en el mismo momento que vas leyendo. Los escenarios, familiares, cercanos…
    Recomendable a todos los amantes de la novela negra y también a cualquier otro lector.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s