La estrategia del pequinés simboliza el desembarco en el godo del escritor canario, y colaborador de esta casa, Alexis Ravelo.
Ravelo, autor también de relatos infantiles, acumula media docena de novelas de nuestro género favorito. Dos series distintas de corte clásico, Eladio Monroy, por un lado, y La iniquidad, por el otro. La primera, al estilo del investigador privado solitario, leído, testarudo y amigo de sus amigos. La segunda, entretejiendo un complejo análisis, muy interno, del alma humana. Y en las dos, investigando el mal, de dónde viene y a dónde va, en la sociedad y en la individualidad.
Pero en el mundo de la novela negra hay más cosas que seguir a Chandler y a Thompson y, además, hacerlo bien. Alexis Ravelo se atreve a narrar la historia de unos delincuentes, de barrio y de la capital, de arriba y de abajo, que se dan la mano en la búsqueda de dinero fácil.
Nos plantea un triple grupo de traficantes, de camellos y de desesperados en busca de pasta, con múltiples traiciones y una posterior huida hacia delante en una estrecha sociedad como la de la isla de Gran Canaria, constreñida por su tamaño y su insularidad, de donde no puedes sacar cantidades de dinero sin infraestructura alguna porque deberás pasar por los controles de puertos aéreos y marítimos.
La estrategia del pequinés es, entre otras cosas, una historia de amor de un tipo casi derrumbado que en los momentos críticos es capaz de tomar las riendas del negocio que lleva entre manos y dirigirse al sacrificio para salvar a esa mujer con la que vislumbra, vislumbraba acaso, un nuevo horizonte muy lejano y borroso, pero ¡hostias!, por el camino, Carpe diem!
Es, también, una historia de amistades: el Palmera y el Rubio, y a la muerte de este, la correspondencia con su viuda, y, por otro lado, de Plácido con el mismo Palmera, ejemplo de amistad y respeto entre ambos.
Y, por supuesto, una historia de traiciones. ¿Dónde se ha visto una buena obra donde no se hable de traiciones?
Con estos mimbres, al que debemos añadir el genial y violento arranque de la novela, Ravelo construye, para mi gusto, la mejor de sus novelas hasta la fecha, donde la incertidumbre y la inseguridad de la pareja coprotagonista se enfrenta a la seguridad, ficticia y traicionada, del Turco y del Gordo, pasando por la inestabilidad de Junior, Larry y Felo, otros protagonistas de esta dura novela, con un cierto final ¿feliz? que puede calmar ciertas ¿mentes?
Alexis Ravelo, decíamos más arriba, es colaborador de .38. Si lo hubiera hecho mal, se lo diría a él y yo no perdería el tiempo en escribir sobre algo que no me haya gustado (aunque a veces me lo pienso). Pero hay una cosilla que me reconcome las entrañas, no me ha pasado el número del móvil de Cora, la despampanante protagonista de esta historia. Y se lo he pedido un par de veces.
La estrategia del pequinésAlexis Ravelo
Alrevés
Pingback: Alegrías de pequinés | Ceremonias