Todo empezaba con un anuncio en el periódico: «Viudo, dos hijos, cuarenta y tres años, solvente, afectuoso, serio y en ascenso social desea conocer a viuda con deseos matrimoniales». Luego llegaba el horror: 295 huesos humanos semicarbonizados, cantidades ingentes de ceniza y 47 piezas dentales de oro. Puñales, sierras, hachas y el horno en el que calcinó los cadáveres de sus víctimas. Todo eso es lo que la policía encontró cuando detuvo a Henri Désiré Landru, seductor y asesino de viudas, conocido como el Barba Azul de Gambais.
David Verdejo (David de la Torre), estudiante de Criminología, ha participado en varios libros de relatos con diversas editoriales. Es autor de tres novelas publicadas bajo el seudónimo David Verdejo (Woods Lane, Alma de cobre y El secreto de Pozonegro) y en la última (No te sientes de espaldas a la puerta) utiliza su nombre real.
David es gran admirador de los grandes autores cómo Chandler o Hammet y todas sus novelas y relatos pertenecen al género negro-criminal, de cuyas técnicas narrativas y de investigación se ha formado durante años. Colabora en la revista Moon Magazine publicando relatos y reseñas literarias.
Ficha, podcast y puntos de venta
Pingback: Novela: “Jean-Claude Romand. Mentiras asesinas”, de Ana Bolox | Revista Calibre .38