Novela: «Los señores del humo», de Claudio Cerdán

Sergio Torrijos Martínez

Claudio Cerdán es un autor más reconocible que reconocido, aunque me pese asegurar semejante afirmación, es increíble que con este talento le cueste tanto llegar al gran público, también tengo que reconocer cierto orgullo, algo friki supongo, de conocer y de seguir la carrera literaria de semejante autor. Un escritor como la copa de un pino y aunque las editoriales huyan de su vena más bestia, es cierto que puede espantar a muchos lectores, para quien escribe cuanto más bruto se pone mejor escritor es. Sirva como ejemplo:

“Gayla. La puta nueva. La que destilaba rencor. La que lo odiaba. La que le besaba.

Aldo se comió su coño. No le importó que se la hubieran metido miles de tíos….Aldo besó sus labios. No le importó que se hubiera comido kilómetros de pollas.”

Con esa fuerza a medio camino entre narración suburbial y novelaza de las negras de verdad entramos en un apasionante `tour de force´ que roza durante todo el recorrido un ambiente crepuscular y finalista.

Nos instalamos en Madrid y alrededores y por medio de tres personajes, no me voy a extender mucho, prefiero hablar de otras cosas, iremos viendo/descubriendo buena parte de las miserias humanas que toda gran ciudad alberga y también de ese entramado político/capitalista que fue el intento de instalar en la periferia de la capital el proyecto llamado Eurovegas y que respondía a un intento, cuasi desesperado, de exprimir un poco más la teta de la corrupción antes de la crisis que estaba llamando a la puerta.

Aquel proyecto, visto por el autor y comentado no sin cierta sorna, nos hablaba de lo que nos traíamos en España por entonces y lo que parece que no hemos sabido ni entender ni enmendar, voy a poner un gráfico ejemplo de cómo el autor lo ve:

“- Ahora quiero expandir mis dominios –prosiguió-. Mis asesores barajan una serie de zonas interesantes donde edificar nuevos casinos. Ya poseo Las Vegas, Singapur y Macao. Ahora toca Europa. Busco un país donde pueda cambiar las leyes sin movilizaciones ciudadanas, donde los jueces coman de la mano de los políticos y donde los políticos solo obedezcan al dinero. Ese lugar es España.”

Como decía, tres personajes pivotan sobre la trama de la novela y aunque existen problemas graves en la concepción de la obra, las tres subtramas tienen un complicado ensamblaje con la verdadera línea de ficción, la potencia narrativa del autor hace que nos olvidemos de ese inconveniente y pase a ser algo minúsculo en ese marasmo literario que es toda la novela.

Claudio Cerdán mejora cada vez que toma por derecho a un personaje, lo lleva al extremo y allí juguetea con él y con su escaso futuro y todo lo que orbita en torno a él tiene ese halo efímero de todo lo que terminará con crueldad. Leer al murciano es adentrarse en una jungla literaria animadísima, entretenidísima y, ya que estamos con superlativos, crudelísima.

La obra no sólo me parece un pedazo de novela, sino que creo que entra en ese selecto grupo de mejores novelas del año. Es una novela muy de autor y para los que le seguimos y conectamos con sus gustos, de las mejores. La extensión, para mí escasa, hace que el disfrute perdure y me parece que podría durar un poco más porque como novela al lector le da pena que termine, pero claro, todo tiene que tener un final y como tal procedamos.

La obra debe ser leída y recomendada con profusión, una señora novela que hará disfrutar a sus lectores si estos se dejan llevar mínimamente. No se la pierdan.

“Quiso joder a Aldo. Lo consiguió. Sin armadura, solo era un hombre asustado más. Le acarició el pelo un rato. Lo abrazó.

Calor de puta: el sentimiento más puro que existe.

Tan bajo has caído, colega.”

Los señores del humo

Claudio Cerdán
Ediciones B

Puedes seguirnos en Google+, Twitter y Facebook

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s