Novela: «Sangre de lobos», de Alberto Rojas

Sergio Torrijos Martínez

Corre el año 1940, Europa está en llamas mientras en nuestro país una delegación de nazis acuden a una corrida de toros en Las Ventas y un espía británico fotografía, casi de pasada, a un jerarca nazi. Poco después se descubre que ese jerarca tiene un parecido sin parangón con un ladronzuelo que circula por Madrid intentando sobrevivir en esa ciudad, en esos momentos de la postguerra en su etapa más dura.

Así arranca la novela y parte de un hecho real, pues esa delegación y esa asistencia a un acto social está confirmada. El mismísimo Himmler acudió a los toros y se marchó horrorizado del tratamiento que se le daba al astado. Es como poco sorprendente que alguien capaz de enviar a la muerte a cientos de miles de personas se horrorice de algo así.

La novela arranca en Madrid, una ciudad un tanto peculiar, pues mientras se sufría una severa carestía de productos de primera necesidad también había garitos, coctelerías y salas de baile, así que todo es tan peculiar como nuestra cultura y nuestra forma de ver el mundo.

El ladronzuelo, Andrés Valdivia, será el encargado de una misión fundamental para el curso de la guerra y así pasará por Lisboa hasta Londres y terminará… Bueno, eso mejor se lo dejo a los posibles lectores.

La obra tiene un comienzo brillante, al menos a mí me lo pareció. Luego, poco a poco va cayendo en el abuso de lugares comunes. He notado que el autor ha mamado mucho de la iconografía cinematográfica clásica, algunas escenas son calcadas a películas que mi generación ha visualizado y ciertos recuerdos han permanecido. También creo que abusa un poco del tópico, aunque eso es una opinión muy personal, pero mucho de lo que nombra me resulta demasiado familiar.

A cambio creo que la prosa es tan intensa como la acción, ayudando mucho al lector a pasar un rato entretenido, a lo que se suman los giros en la trama, que tienen su aquel pues llega un punto en que la sorpresa es un elemento más de toda la composición literaria.

Como obra me parece que va de más a menos. Poco a poco se va intuyendo el final pese a los giros narrativos y eso le resta interés. De todas formas es una obra que servirá para el lector menos avezado a pasar un tiempo de disfrute.

Sangre de lobos

Alberto Rojas
Ediciones B

Puedes seguirnos en Google+, Twitter y Facebook

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s