«El número de la traición», de Karin Slaughter, por Sergio Torrijos Martínez

el-numero-de-la-traicion-ebook-9788499184173Sergio Torrijos Martínez

Novela superventas en USA y, ya se sabe, se buscan otras cosas, no por algo es un mercado dominado por algún señor como James Patterson. Lo cierto es que El número de la traición ofrece lo que el lector busca en grandes dosis. Es más, le suma algunos elementos novedosos, como cierta crueldad en la narración. La autora describe con fruición y bastante detalle algunos de los efectos de torturas y tratos vejatorios, sin ningún tipo de rubor, buscando no solo el gesto de los lectores sino también esa punción de cierta dentera al acercarnos a la cruda realidad.

La novela destaca por ese motivo y por alguno más, como por ejemplo la construcción de personajes, que no son los habituales sino que tienen aristas afiladas y lados oscuros en su personalidad. Demuestra Karin Slaughter que no es preciso maltratar a alguien para ser malvado sino que se puede ser cruel de muchas maneras que no pasen por el uso intensivo de la violencia. En ese punto, seguramente lo más destacado de la obra, entronca con literatura de verdad, con personajes que sí merecen la pena, que se salen de lo común y de lo cotidiano, que por sí solos merecen atención. No se mira la manada sino a quien que destaca entre ella.

Lo que parece el típico thriller al aparecer una mujer maltratada en mitad de una carretera y al poco descubrirse una cueva dónde ha estado encerrada, con la posterior investigación sobre los hechos el serial killer se va enriqueciendo no por el hecho de recrear, “otra vez”, el caso del asesino en serie sino por los detalles y por la cohesión de la investigación.

Karin Slaughter ha leído novela policial nórdica, se percibe y demuestra que le influyó -y también mucho de la americana- sin llegar a plantearse una vuelta de tuerca más allá de abrumar al lector con datos. Lo que me ha demostrado la novela es el fin del barroquismo de los asesinos en serie: es evidente que no ofrecen mucho más, se les ha dado la vuelta por delante y por detrás y solo un tipo como Connolly es capaz de ofrecer algo nuevo. En ese aspecto, la narradora norteamericana fracasa, no tiene la misma categoría del escritor irlandés y peca de defectos, tanto en el desarrollo de la trama como en el planteamiento inicial, si bien también tiene virtudes como por ejemplo el elevadísimo ritmo narrativo.

Dicho todo esto, resumo para aclarar conceptos: trama débil y muy manida, fallos en la estructura, personajes potentes y por explotar, cierta malicia a la hora de unas descripciones que provocan dentera y un ritmo trepidante, con todo lo que ello conlleva. Visto así y teniendo muy presente que la novela va dirigida a un gran público que no se pare a pensar incoherencias, fallos ligeros en la trama o alguna descripción un tanto imprecisa sobre ciertos aspectos pasaría por una obra con un mercado muy claro. Ahora bien, personalmente destacaría los puntos fuertes que ya he mencionado. La autora tiene capacidad y mucha mano, debería plantearse tomar un nuevo rumbo, poner a personajes de verdad en acción e intentar explotarlos. Horrorizar o encantar, pero no ser una más de la larga lista de best seller de gasolineras, centros comerciales o aeropuertos.

El número de la traición
Karin Slaughter
Trad.: Mónica Faerna
Roca Editorial

Un comentario en “«El número de la traición», de Karin Slaughter, por Sergio Torrijos Martínez

  1. Pingback: “Palabras rotas”, de Karin Slaughter, por Sergio Torrijos Martínez | Revista Calibre .38

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s