Por Cristina de @abrirunlibro
Es difícil, hablando de novela “negro-criminal”, que alguien no haya leído o no conozca al policía detective Bernie Gunther creado por el escritor Philip Kerr. Bernie Gunther fue dado a conocer en los años 90 con la Trilogía Berlin Noir —con la maravillosa Violetas de marzo, la excelente Pálido criminal, y, la última, Réquiem alemán—, publicadas todas por RBA para su Serie Negra y donde se recreaba a un policía en la Alemania nazi. A partir del 2006 Philip Kerr decidió continuar con la serie del detective y ganó en el 2009, el premio RBA de Novela Negra con Si los muertos no resucitan. Recientemente acaba de publicarse La dama de Zagreb, la décima novela de la saga, de la cual hablaré hoy.
Bernie Gunther, nuestro Philip Marlowe europeo, es actualmente ese comisario de la policía de la jefatura de Alexanderplatz de Berlín —en pleno declive ya del nazismo—, del que aún no nos explicamos muy bien cómo puede sobrevivir dentro del horror nazi en el que Philip Kerr decidió encuadrar a su personaje, por más cínico e indiferente a su entorno que sea el hombre. Aunque eso sí, buen detective sí es. En La dama de Zagreb se verá, muy a pesar suyo, trabajando por encargo del nada más ni nada menos doctor Joseph Goebbels, ministro de Propaganda, de propaganda nazi por supuesto. Goebbels se ha encaprichado de la bella actriz Dalia Dresner y desea que ésta sea la protagonista de la próxima película dirigida por la compañía UFA perteneciente ya al Ministerio de Propaganda y, cómo no, a Goebbels. (De la compañía UFA salieron directores tan prestigiosos como Douglas Sirk, o actrices como Marlene Dietrich). Dalia Dresner pondrá como condición para hacer la película, la necesidad de localizar a su padre desaparecido desde hace tiempo y así se lo pedirá a Goebbels y éste, a su vez, le encomendará el trabajo al bueno de Bernie. Para ello, la búsqueda del padre de la chica llevará al detective a los terribles campos de concentración de la Ustacha en Croacia donde comprobaremos que no fueron únicamente los nazis los personajes más siniestros y crueles de la historia. Vivirá también un muy complicado encuentro en tierras suizas y Bernie deberá utilizar sus dotes tanto deductivas como causticas para salirse del embrollo.
La dama de Zagreb es una entretenida novela con algunos “peros”. Está bien trabajada y trenzada y dispondremos de dos espacios temporales y conoceremos a un Bernie Gunther incombustible al que los horrores de tantos años nazis a sus espaldas, lo han convertido aún en más solitario e insociable.
La ambientación y el entorno en la nueva novela de Philip Kerr, es excelente. Salir de Berlín todo un acierto, y conocer como actuaba la Ustacha es otro punto de horror a añadir a la serie de Bernie Gunther. Los personajes siempre están estrujados al dedillo y tendremos, además, una historia de amor que complicará aun más el ovillo. Varios serán también los casos que se resolverán en esta extensa novela de 448 páginas ya que en el camino, el detective de la policía de Berlín tendrá que ir resolviendo sucesos paralelos.
A mi entender, y por extraño que parezca, este libro es excesivamente completo. Es decir, para mi gusto le sobran unas cuantas páginas, bastantes, ya que la madeja se hace algo demasiado rebuscada y, para deshacerla, se llega a una resolución del caso principal hasta casi infantil. Incluso el policía Bernie Gunther es desmesurado también en sus sentencias e ironías. (Es como si Gunther fuera aquel amigo que nos hacía gracia cada vez que abría la boca pero que después de escucharle los primeros cien chistes nos escabullimos si lo vemos asomar por la esquina de nuestra calle para no tropezarnos con él).
Quizás esto suene a sacrilegio para los seguidores de Bernie Gunther. Entiendo que Philip Kerr desee darles a éstos el máximo de páginas y tramas, e innumerables axiomas en la voz de su personaje principal y es de agradecer que un autor mime a sus seguidores; pero aquí, para quien escribe, me ha parecido todo algo desmesurado e incluso algo desatinado. Aunque eso sí, con los destellos y brillos de la trilogía que enamoró a muchos porque, y eso es indiscutible, “quien tuvo, retuvo”.
Larga vida a los autores que preservan y cuidan a sus fans.
La dama de Zagreb
Philip Kerr
Trad.: Eduardo Iriarte Goñi RBA
Pingback: ‘La dama de Zagreb’, Bernie Gunther enamorado | Area Libros
Pingback: Review: The Lady From Zagreb, 2015 (Bernie Gunther #10) by Philip Kerr – A Crime is Afoot