José Luis Muñoz
La nómina de festivales de novela negra en España es inabarcable, prueba de la buena salud de un género, el negro, el policial, el negrocriminal, el de la novela enigma, o cómo quieran llamarlo ustedes, que sigue teniendo un alto grado de popularidad incluso en tiempos de crisis. Se podría hacer una ruta turística yendo de festival en festival que tendría que empezar, forzosamente, por el pionero de todos ellos, la Semana Negra de Gijón: VillaNoir de Huesca, Matarranya Negra de Teruel, Noviembre Negro de Sagunto, Cubelles Noir de Barcelona, Valencia Negra, BCNegra, Pamplona Negra, Bruma Negra del País Vasco, Getafe Negro, Granada Noir, Las casas colgadas de Cuenca, Salamanca Negra, Algeciras Negra, Mayo Negro de Alicante, Cartagena Negra, etc. y en todos ellos se reivindica una literatura popular que cuenta con numerosos adeptos y un buen número de colecciones en editoriales (Siruela, Alfaguara, Ediciones B, Libros del Laberinto, Mondadori, Ediciones del Serbal, Roca Editorial, etc.)
Pero Black Mountain Bossòst/ Montanha Nera Bossòst tiene un aliciente especial que lo hace único: el territorio. Que confluya el género negro con un paisaje wagneriano de montaña como es el Valle de Arán, con sus valles profundos, torrentes, cascadas, cumbres que rozan el cielo, lagos y una inmensidad de pastos por los que trotan libremente manadas de caballos, es un aliciente importante. El Valle de Arán conserva una de las naturalezas más salvajes de la Península, además de un patrimonio arquitectónico de primer orden. Que los asistentes al festival puedan disfrutar, mientras hablan de literatura, de la rica gastronomía del Valle y la amabilidad de sus gentes es, sin duda, otro acicate.
Quienes no conozcan el Valle de Arán van a quedar atrapados por un paisaje que es a la vez místico, misterioso y balsámico. Las gentes del Valle van a poder hablar de tú a tú con primerísimos autores de novela negra desplazados a su emblemático confín que les hablarán de algunos de sus secretos literarios a la hora de construir sus novelas, y los que asistan al festival, llegados de otros puntos de la geografía, convivirán con los autores en tres jornadas entrañables y disfrutarán de un paisaje inigualable.
Bienvenidos a Black Mountain Bossòst Montanha Nera Bossòst en donde, además de literatura habrá cine negro, la narrativa de la imagen, y jazz, la banda sonora del género, en un pueblo de frontera con una idiosincrasia muy especial: Bossòst.