Novela: «El ángel», de Sandrone Dazieri

Sergio Torrijos Martínez

Ya tuve un encuentro con el autor y no fue muy grato. Como tengo cierto grado de sadismo -sólo por criticar, no se crean- decidí continuar con el eviscerado y pasar a la siguiente novela del autor. Pueden leer la anterior crítica y presentir el ánimo con que me dirigía a reseñar esta nueva obra.

Pues verán tengo que tragarme el orgullo y reconocerlo, la novela me ha gustado, no la voy a poner en la estantería de las obras que dejan poso, pero tengo que reconocer, pese a todo, que tiene su punto y su interés. Puede que el tándem protagonista ideado por Sandrone Dazieri sea muy plano y que no ofrezca grandes esperanzas en cuanto a la ficción, pero el autor ha sabido tomarles el pulso y en esta ocasión ha funcionado mejor. Pensaba, y sigo pensándolo aunque sea contradictorio, que el dúo protagonista tiene profundos defectos de confección, más aún no creo que puedan soportar una tercera entrega, esto lo escribo y toco madera esperando no equivocarme, pero con mis poderes adivinatorios cualquier cosa es posible, más aún cuando amenaza con tener un éxito de ventas superior al anterior, lo cual ya sería sospechosamente indignante.

Dazieri posee el ego propio de los artistas y cuando ve un micrófono no se contiene, le gusta hablar de él, de sus libros y volver de nuevo a hablar de él y de sus grandes logros.

No se crean, no tengo nada contra Dazieri salvo ese toque chulesco que me provoca mucho. También creo que sus declaraciones, no muy afortunadas, van dirigidas a la prensa y a los lectores menos exigentes, pero no se puede decir ese tipo de cosas si no se es un Ellroy, cuya mala leche es un elemento más del personaje.

De nuevo Dante y Colomba, un crimen horrendo con una frase mítica que puede haber sido uno de los mejores comienzos de una novela: ”La muerte llegó a Roma a las doce menos diez de la noche…” y luego un entramado de conspiraciones sazonadas a ritmo de thriller, que en esta ocasión sí está bien hilvanado, tanto que aunque terminen apareciendo sociedades ultrasecretas el argumento no chirría, aunque claro, para Dazieri la ficción y la invención tienen un campo que sobrepasa lo habitual.

No tengo la clarividencia suficiente como para afirmar con rotundidad cual es el cambio producido entre esta novela y la anterior. Tal vez Dazieri ha conseguido dotar a los protagonistas de un poso mayor de realidad, de humanidad en suma, y en especial dejando de lado las “irregularidades somáticas” de Dante, que con un poco de intuición le impedían manejarse en un mundo del thriller más habitual.

Puede que la trama sea más homogénea por el hecho de ser una investigación un tanto más convencional y no tan personalista como la primera novela. Existen en suma un grupo de pequeños elementos que hacen de esta obra algo diferente y por lo tanto tienen un grado de interés. Como indicaba al principio, no será una de mis novelas de cabecera, pero durante la lectura me mantuvo en tensión y en cierta medida despertó mi interés, si bien ya se sabe cómo terminará, lo cual es un demérito serio para el lector, que desde mucho antes presume de conocer el final.

Dazieri, digo su nombre y me… mejor lo dejamos así en el silencio antes de hacer declaraciones gruesas. Esta novela es mejor, para quien suscribe, que la anterior, si son amantes del thriller es una obra que tiene su punto, aunque tampoco esperen que vaya a voltear el género como un calcetín. Prueben y ya me dirán.

 

El ángel

Sandrone Dazieri
Trad.: Xavier González Rovira
Alfaguara

Puedes seguirnos en Google+, Twitter y Facebook


2 comentarios en “Novela: «El ángel», de Sandrone Dazieri

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s