Novela: «Los cuerpos extraños», de Lorenzo Silva

Marisa Arias

Los cuerpos extraños fue escrita en 2014 pero la trama perfectamente podría situarse en el presente de hoy.

Esta historia arranca con la base de una novela policíaca: el crimen.

Para ello nos vamos a una pequeña localidad levantina. La propia alcaldesa será encontrada muerta en la playa, después de que un familiar denunciara su desaparición. Una mujer joven, dentro de los treinta y con carácter, que empezó a destapar ciertos aspectos oscuros dentro del mundo que le rodeaba. Odiada y temida por algunos, fue chantajeada en sus últimos momentos. Un personaje trascendental en la trama. La conocida visión renovada tanto en la política o en la vida personal sexual de Karen Ortí Hansen, eran tan particular y notable, que nunca pasaba desapercibida.

A ese lugar costero llegan nuestros protagonistas: el brigada Bevilacqua y su ayudante la sargento Chamorro. Una pareja de guardias civiles conocida y veterana que chocarán con muchos intereses contrapuestos en su investigación. Ellos tendrán que investigar la vida y últimas horas de esta ilustre magistrada del municipio.

Para mi ha sido una grata sorpresa toparme por primera vez con esta conocida pareja que curiosamente van madurando y envejeciendo con el tiempo. Un dúo al que no se les escapa nada y de la que muchos lectores ya tenían referencias años atrás cuando ya empezaban a trabajar juntos a través de los más de diez casos resueltos.

Bevilacqua y Chamorro son tan complementarios y necesarios para resolver un asesinato como el día y la noche. No existiría uno sin otro.

En Los cuerpos extraños el mundo de la política es un nido de avispas donde algunos acuden atraídos por solo una propósito: enriquecerse a toda costa y con ello, algunas veces e inevitablemente, salir intoxicados por el gas de la corrupción.

En Los cuerpos extraños los hechos pueden aludir, tal vez, al recuerdo de un hecho que ocurrió en la realidad como fue el asesinato del alcalde de Polop por esa fecha, pero la publicación ya lo dice, este libro fue impreso antes de que ocurrieran dichos sucesos. Aunque, claramente, alrededor de dicho momento o por esa época, comienzos del siglo XXI, alcaldes, ayuntamientos o partidos políticos, salían a la luz por motivos nada claros, por lo cual, esta novela ya lleva un mensaje implícito.

Sea como sea, la realidad siempre supera la ficción.

Bevilacqua, con sus cincuenta años, arrastra un divorcio y un hijo joven e independiente con el que a penas se relaciona. Hombre culto, agudo, inteligente y en muchas ocasiones instintivo con conocimientos de psicología. Apecha con sus obligaciones. Actualmente tiene una relación amorosa con la jueza Perea.

Chamorro es una mujer trabajadora que ha formado su carácter en la comisaria. Busca la pareja ideal a pesar de su visión como mujer en los cuarenta. Es hábil y se concentra a cada paso cuando tiene un crimen delante.

Ambos agentes son conscientes, fieles a su trabajo y van buscando información y verdades ocultas.

Interrogatorios, seguimientos, conclusiones, se imponen a lo que los sospechosos cuentan o esconden. La guardia civil siempre rastrea hasta el más mínimo detalle.

En Los cuerpos extraños todo está cuidado en su fondo y forma. La investigación sigue un curso bien lineado con la trama avanzando en silencio y despacio, pero de forma efectiva. Los interrogatorios parecen más que reales a la hora de extraer información. Los diálogos están muy cuidados y fluyen con facilidad.

Es decir una historia en perfecto equilibrio con todos sus ingredientes bien combinados y desarrollados.

La fijación por la realidad de mostrarnos ópticas psicológicas entre los variados personajes, hacen que el lector se crea lo que lee con mucha facilidad.

Conclusión: una novela negra pero también realista.

Los cuerpos extraños es una historia que engancha desde su comienzo por su intriga muy bien definida, para plantearnos distintas ópticas abiertas como el poder, la justicia, la corrupción política, la fidelidad al cuerpo de la Guardia Civil, el blanqueo de dinero y el mismo crimen o sin ir más lejos, la sombra de la verdad con olor a virtud moral.

Ahora Bevilacqua y Chamorro se irán al estrecho, como reciente punto de encuentro para contarnos su ultima aventura donde Gibraltar será el escenario con Lejos del corazón.

¡Larga vida a Bevilacqua y Chamorro!

Lorenzo Silva tiene una larga lista literaria de obras y es un autor con un sello muy personal. Le persigue un gran curriculum dentro del mundo de la escritura, del cine o televisión. Escribe lo mismo una policíaca, toda una especialidad muy bien descrita por cierto, que una novela actual.

Me viene a la memoria irresistiblemente y en este sentido Música para feos, que le leí para oxigenarme de novela negra y que como narración o historia contemporánea, atrapa y más aún, nos hace reflexionar.

Por citar algunos datos importantes de su biografía:

La marca del meridiano, Premio Planeta 2012. La flaqueza del bolchevique, Finalista Premio Nadal 1997. Carta blanca, Premio Primavera 2004. El alquimista impaciente, Premio Nadal 2000. Desde 2008 Lorenzo Silva es Comisario de Getafe Negro. Colabora en radio, y medios de prensa escrita. Su aparición en el mundo del cine como guionista está siendo importante en películas de la gran pantalla, documentales o series adaptadas a televisión.

Los cuerpos extraños
Lorenzo Silva
Destino

Puedes seguirnos en TelegramGoogle+, Twitter y Facebook

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s