Novela: «El caso de las japonesas muertas», de Antonio Mercero

Sergio Torrijos Martínez

Una novela que arranca con un policía que se reincorpora después de un cambio de sexo no es así, a primera vista, algo que vaya a pasar desapercibido. Que el investigador principal haya tenido ese tipo de periplo vital no es nada común y menos que sea dentro de un mundo tan bestia como es el criminal. Así que la lectura se inicia con cierta prevención pues parece, en un primer momento, una novela que supera lo negro y va más a un plano reivindicativo, pero uno de los grandes aciertos del novelista es dejar en un segundo plano esa “reasignación” de sexo. Es cierto que flota a lo largo de toda la novela, pues no es poco importante para la protagonista, pero la novela va más allá y eso se agradece, porque entra en el campo de la normalidad que alguien decida que su sentimiento de género sea uno u otro.

Lo mejor de la novela ha sido la trama, bien construida, mejor ejecutada y llevada con gracia. Un caso de muertes de mujeres orientales que deja en vilo a la brigada policial que no sabe muy bien por donde van los tiros, luego con el desarrollo de la trama, muy perspicaz, vemos que la idea inicial del autor era aunar dos realidades, la asexualidad de las asesinadas y ese momento tan peculiar de la protagonista.

Me cuesta no hablar sobre el cambio de sexo de la protagonista, que pese a no ser fundamental si sobrevuela en toda la narración, más aún por las actitudes de los compañeros de trabajo que son, en bastantes casos, muy previsibles, tal vez sea ese el peor pero de la obra, pues habiendo multitud de formas de ver la sexualidad el autor tiende a retratar estereotipos muy manidos.

Decía que la obra, como ficción criminal, es interesante, con una investigación bien llevada, donde prima un cierto realismo que le hace mucho bien a la novela. La trama secundaria es menos fragorosa pues trata directamente sobre la protagonista y su relación paterna, una relación tóxica y compleja. La novela aprovecha esa circunstancia para tratar también esas relaciones padres/hijos que no siempre tienen un carácter armónico. Ahí la novela marca un territorio muy interesante, donde se conjuga la rebeldía propia de los hijos con ciertas actitudes autoritarias de los progenitores. Algo que para el autor marca de forma considerable.

No quiero extenderme mucho más, la novela es interesante, un buen policial y con cierto trasfondo que la hace aún mejor, lo curioso de la protagonista no llega, al menos para quien suscribe, diferencias en la trama, sino que es un elemento de todo el artificio, una parte que probablemente el autor se dedique a explotar en sucesivas entregas, porque tiene pinta de que las va a haber. Yo le animaría a ello y a ustedes a darle una oportunidad a la novela.

El caso de las japonesas muertas
Antonio Mercero
Alfaguara

2 comentarios en “Novela: «El caso de las japonesas muertas», de Antonio Mercero

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s