Por Cristina de @abrirunlibro
El frio de la muerte, Charlie Parker #15. La última novela publicada aquí protagonizada por el ex policía y detective que puede ver y hablar con Sam, su hija asesinada. El autor, John Connolly, un escritor sólido y reconocido en el mundo de la novela negra, es alguien que ha sabido combinar el género de la fantasía con el policial en su saga del detective.
John Connolly en la serie de Parker siempre nos hablará del Mal en todas sus vertientes, aunque a medida que avanza con la saga se hará evidente que las tramas son cada vez más tenebrosas y lúgubres y que aunque combinadas con el noir, es indiscutible que lo sobrenatural adquiere más peso específico en los libros. Según confesó el escritor recientemente en la Semana Negra de Gijón 2019, Charlie Parker desaparecerá en breve. Todo tiene su tiempo y su momento y la saga del detective ha dado sus frutos aunque hay que destacar que John Connolly ha sido lo suficientemente honesto como para no repetir nunca una intriga, no realizar un desenlace tramposo donde lo sobrenatural sea la máxima explicación, y que las tramas de sus novelas han sido muy laboriosas. El escritor se ha mostrado como un escritor sumamente elegante en el estilo —como casi todos los escritores irlandeses—, y con una gran calidad narrativa. Ha sido el mejor combinado lo extraordinario con la novela negra y los seguidores se lo agradecemos infinitamente.
En esta ocasión, en El frio de la muerte, Charlie Parker recibirá el encargo de localizar a otro detective que ha desaparecido. La persona que le requiere el trabajo es un agente especial del FBI poco claro y Parker es consciente de que no le está explicando toda la verdad. La investigación le llevará a una misteriosa mujer, Madre, que es la viuda de un influyente mafioso y ahora la encargada de dirigir el vasto imperio criminal de su marido. Por otro lado, el triste y lóbrego detective lo será aún más al tener problemas personales sobre la custodia de su hija. Su ex mujer no está dispuesta a que la niña se vea en peligro por culpa de Parker y éste sentirá que ha fracasado, nuevamente, como padre.
«Charlie Parker caminaba por Exchange Street, iba con la cabeza gacha para contrarrestar el crudo frío y la oscuridad, y avanzaba con torpeza entre los montones de nieve de las aceras. No le hacía falta ver la cadena NBC para saber que el invierno apretaba. Una antigua encarnación de aquel invierno parecía percibir la cercanía de la primavera, aunque nadie más la notara, y estaba resuelta a aferrarse a su blanco reino tanto tiempo como pudiera. Parker lo sentía en los huesos, y en las heridas. Llevaba la mano izquierda metida en el bolsillo, hecha un ovillo de dolor, y la piel de las cicatrices que tenía en la espalda le molestaba por lo tensa que estaba. Le dolía la cabeza, y si alguien le hubiera preguntado, podría haber señalado las extrañas marcas que le habían dejado en el pelo, de un canoso plateado, las postas de escopeta al desgarrarle el cuero cabelludo, y también podría haber atribuido a cada una un dolor determinado».
«Los Hermanos», «Los Hombres Huecos», «El Coleccionista»…, o los ayudantes, y amigos, del detective Louis y Ángel, son algunos de los personajes de este libro que dispone de un argumento y un desarrollo complejo y bien trenzado. 464 páginas para una novela que está ejecutada con calidad y que dispone de una investigación impecable. John Connolly nos regalará escenas muy violentas tanto para la parte paranormal como para la de novela negra, ambas mezcladas —que no agitadas—, en un cóctel que funciona de maravilla. Charlie Parker, más melancólico que nunca, seguirá su instinto pero también como conocedor de fuerzas oscuras sabe que todo puede tener «otra» explicación difícil de demostrar pero tan real como la vida o la muerte.
El frio de la muerte, novela con un muy alto grado de suspense donde John Connolly volverá a demostrar que la maldad es insaciable y que él es un escritor con mayúsculas.
El frío de la muerteJohn Connolly
Trad.: Vicente Campos González Tusquets