Televisión: «O sabor das margaridas», por Teresa Suárez

Teresa Suárez

Lo primero que llegó a mis oídos sobre esta ficción televisiva fue que, pese a ser prácticamente desconocida en España, había alcanzado un enorme éxito tanto en el Reino Unido como en Irlanda (la séptima serie de habla no inglesa más vista en ambos países).

Saber que tras el seductor y misterioso título de O sabor das margaridas se encerraba un thriller, terminó de captar mi atención y acrecentó mi deseo de verla cuanto antes.

Noviembre de 2010.

En el municipio de Murias, la joven Marta Labrada desaparece en extrañas circunstancias. Como los escasos efectivos del Puesto de la Guardia Civil (escalón operativo más próximo al ciudadano) de la localidad están sobrecargados de trabajo, por la incipiente visita del Papa Benedicto XVI a Santiago de Compostela, desde A Coruña envían a la teniente Rosa Vargas, una novata en toda regla, para que intente resolver el caso antes de que éste salte a los medios de comunicación y se propague, como la pólvora, una creciente sensación de inseguridad que ponga en peligro la visita del Santo Pontífice.

La teniente Vargas (fantástica María Mera) no solo se enfrenta a un complicado primer caso (aunque todo apunta a que se trata de una desaparición voluntaria, a medida que avanza la investigación irán destapándose secretos que convierten en sospechosos a más de un habitante del pueblo) sino que tiene que vérselas con el rechazo de los vecinos de Murias y la insubordinación del agente Mauro (Toni Salgado) que, desde el principio, desconfía de ella y de su capacidad investigadora.

Miguel Conde, el director, nos traslada a una pequeña localidad gallega donde, como mandan los cánones de la novela negra rural, nunca pasa nada hasta que pasa, y entonces el fenómeno es de tal calibre que estremece los cimientos de la aldea más que si de un terremoto de magnitud 8 en la escala de Richter se tratara.

O sabor das margaridas (recuerda a La caza. Monteperdido pero no solo es anterior a ésta, ya que se estrenó en la TVG el 3 de octubre de 2018, sino que es mucho mejor) la triada de la novela policiaca (victima, criminal, detective) cuenta con unos personajes tan atractivos y bien interpretados que no solo hacen creíble la trama sino que, inevitablemente, te traen a la memoria sucesos tristemente reales como el caso de Diana Quer o el de la turista estadounidense Denise Pikka Thiem asesinada mientras realizaba el Camino de Santiago.

La búsqueda de un escenario concreto (del que la teniente Vargas tiene noticia a través de un vídeo enviado desde un móvil) es clave en la narración.

Rodada en los bucólicos paisajes de Lugo, la primera temporada (seis episodios de unos setenta minutos de duración aproximadamente), engancha desde el capítulo uno.

Además del buen trabajo de los actores y del excelente guion, hay que destacar la labor del director quien, siguiendo la estela de series como Mindhunter, nos presenta en cada capítulo dos dimensiones narrativas diferenciadas. Mientras que en una transcurre la investigación de la desaparición de Marta, en la otra nos va mostrando la evolución de un asesino en serie, que aún no sabe que lo es, que ya comienza a fantasear con episodios de violencia y muerte.

¡No se pierdan este impactante noir galego!

Puedes seguirnos en TelegramGoogle+, Twitter y Facebook

5 comentarios en “Televisión: «O sabor das margaridas», por Teresa Suárez

  1. Sin acritud: ¿Seguro que la has visto? O, al menos ¿Has prestado atención? Pues ni la teniente Vargas intenta buscar un escenario «clave en la narración» con un vídeo (lo que se lo hubiera hecho más fácil) ni, por otro lado, está «rodada en los bucólicos paisajes de Lugo», sino en las proximidades de Santiago. Que también son bucólicas, pero no es Lugo. Esto lo cuentan en los créditos, al terminar cada capítulo, que conviene ver hasta el final, sobre todo si tienes intención de dar una información, al menos veraz, sobre el asunto.
    En lo de la crítica, ya no entro, que cada quien tenemos nuestros gustos.
    Saludos.

    • La teniente Vargas busca durante toda la primera temporada el lugar exacto desde donde alguien, cuya identidad no puedo revelar para no destripar la historia, le envía un vídeo grabado con el movil, y que es el verdadero motivo por el que ella está alli. En cuanto a si es Lugo o Santiago, lei que era Lugo, es irrelevante porque lo que importa es que son paisajes bucolicos y punto. Y en cuanto a ver los títulos de crédito hasta el final permíteme que yo decida si debo hacerlo no. Esto no es un informe ni un máster sobre la serie. Es una opinión personal y, como tal, la escribo como me da la real gana. Sin acritud, ¿eh?

      Un saludo.

  2. Bufss, que horror, ahora ya no sé si era un video o un audio, así que no se les ocurra hacerme caso y ver la serie…

    Es bromaaaa!!!!
    Sea A Coruña, Lugo Ourense o Pontevedra ¡no se la pierdan!

  3. Buenas.
    La Tte.Vargas…juer con la Tte.Vargas.Maria esta brutal.
    La historia es un puzzle de personajes que conformaran un cuadro donde la ultima pieza del puzzle descoloca todo.
    Y la rodamos en el municipio de A Estrada y en los estudios de CTV en Compostela.
    Un saludo
    Alejandro (Muñiz)

    • Gracias por la aclaración.

      No saber el lugar exacto donde se rodó la serie para mi no tiene tanta importancia, pero si con ello otras personas se quedan más conformes pues bienvenida sea.

      No obstante quiero decir que los posibles datos erróneos de mi reseña (se de sobra que la teniente Vargas escucha un mensaje de voz, pero hay una escena concreta que me hizo pensar que también tenía un vídeo aunque no puedo comentarla porque no quiero destripar la historia) son solo míos y que nada tienen que ver con la calidad de la serie, que la tiene y mucha, y que si, debido a ellos, alguien decida no verla se perderá una maravilla de serie.

      Saludos Alejandro.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s