Novela: «Lo que es sagrado», de Dennis Lehane

Sergio Torrijos Martínez

Esta novela pertenece a la serie Kenzie/Gennaro, la serie que dio fama y mostró al mundo el calibre como escritor de este señor de Boston. Es una serie que en nuestro país ha tenido una acogida errática, tal vez por tener ese tono tan típico del autor que abusa de lo local, aunque en su favor hay que comentar que probablemente ese localismo sea lo más interesante, al menos para quien suscribe.

Como decía, la serie Kenzie/Gennaro se dio a conocer gracias a la gran pantalla, en la película “Adiós, muñeca adiós”, muy destacable y que clavaba algún personaje como la señorita Ángela Gennaro cuyo papel lo interpretaba la no siempre bien valorada Michelle Monaghan y con tal pulcritud que ya leer cualquier novela de la serie hace que visualicemos a la actriz como ese personaje de ficción.

Todas las novelas tienen un denominador común: son historias intrincadas, bien contadas, complejas, repletas de personajes fuertes y poliédricos. La verdad, que siempre termina por resurgir, tiene tintes dramáticos y durante toda la novela, en especial en esta, revolotea la idea de la traición.

En esta ocasión el dúo investigador se tiene que ocupar de la desaparición de una rica heredera. A partir de ese punto se inicia un recorrido que es mejor no contar aquí, pero les puedo asegurar que la historia atrapa y va cambiando, rotando, moviéndose de un lado a otro hasta tal punto que todo parece una red en donde la verdad parece escondida en lo más profundo.

Tanto Kenzie como Gennaro son investigadores que no darán su brazo a torcer, intentarán por todos los medios, sean cuales sean, llegar al fondo del asunto. La investigación avanza así como un rompehielos, sin detenerse y sin importar las consecuencias, que las tiene y no son fáciles de asimilar. No siguen el cauce habitual, en muchos casos bordean la legalidad o bien juguetean con ella. Son astutos y tienen recursos como para salir airosos de trances, definámosles, como complejos.

Al final, como en casi todas las historias de Lehane, subyace lo humano, aunque puede que sea retorcido, pero existe ese poso de realidad que hace creíbles sus historias, en ese sentido y en la manera de ordenar la trama me recuerdan al mejor Connelly, aunque claro es una opinión muy personal. Quiero destacar que el gusto por los detalles marca toda la novela, estén muy atentos si acometen su lectura.

La obra no es nueva, ya tiene unos años, pero si pueden hacerse con ella no lo duden, merece y mucho la pena. Es una novela con un regusto clásico, muy bien contada, mejor hilvanada y bien resuelta. Tampoco puedo hablar mucho, soy un fan incondicional del autor y espero terminar de leerme toda la serie aunque no sea en el orden exacto.

Para finalizar el verano o para encarar el duro septiembre es un buen entrante, déjense llevar por este autor y disfrutarán.

Lo que es sagrado

Dennis Lehane
RBA

Puedes seguirnos en TelegramTwitter

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s