El 20 de febrero, el diario británico The Telegraph publicaba la noticia del hallazgo de una historia perdida de Sherlock Holmes de unas 1.300 palabras descubierta por el historiador escocés Walter Elliot. 48 páginas publicadas en 1903 con motivo de un mercadillo benéfico que pretendía reconstruir un puente en la localidad de Selkirk.
El reconocido sherlockiano Mattias Boström llegaba en otro artículo a la conclusión de que Doyle no era el autor del relato sino que se trataba de otro de los muchos pastiches que se escribieron en vida del padre literario de Holmes. Cerraba el artículo con lo que para uno de los colaboradores habituales y miembro de la banda de Calibre .38 suponía un auténtico desafío: «… muy probablemente el nombre de su verdadero autor permanecerá desconocido».
El dessafiado no es otro que Juan Mari Barasorda, auténtico especialista en novela enigma y épocas victorianas que se lo ha tomado muy a pecho y, nos tememos, ha conseguido en tiempo récord poner nombre al presunto autor del famoso relato. Nos lo cuenta en un excelente artículo que, dada su extensión y con el objeto de facilitar su lectura, hemos decidido publicar en formato pdf.
Lo dejamos aquí. Que ustedes lo disfruten.
El misterioso caso del relato perdido de Conan Doyle
Pingback: Juan Mari Barasorda. Entre el espíritu victoriano y la bruma
Pingback: “El primer detective de la policía. El misterioso Waters”, por Juan Mari Barasorda | Revista Calibre .38