«Cien años de perdón», por Teresa Suárez

cartel peliculaTeresa Suárez

En una mañana lluviosa, una sucursal bancaria, cuyos empleados están iniciando la jornada laboral en medio de crecientes rumores sobre posibles despidos, es atracada por seis hombres disfrazados, armados y muy peligrosos.

Lo que en principio se suponía un trabajito rápido y limpio comienza a complicarse, lo que acabará provocando la desconfianza y el enfrentamiento entre los miembros de la banda, en especial “El Uruguayo” y “El Gallego”, los dos machos alfa que compiten por el liderazgo.

Financiación ilegal de partidos, un entramado de corrupción política a todos los niveles, policías comprados y el atraco a la sede central de un banco en Valencia. ¿El Telediario de La 1? Noooo, es la última película de Daniel Calparsoro que, al haber convertido la corrupción (según el último Barómetro del CIS considerada por el 47,5% de los ciudadanos el segundo mayor problema de España, solo superado por el paro) en el tema central de su argumento, nos hará sentir como en el sofá de casa mientras vemos las noticias una noche cualquiera.

Una película que, sin abusar de la violencia, a las escenas de acción y la dosis justa de tensión, añade una buena base de denuncia social que hace escocer conciencias, todo ello narrado con mucho sentido del humor.

Unas interpretaciones cuidadas y muy creíbles, entre las que sobresalen las del argentino Rodrigo de la Serna y la del siempre inquietante Luis Tosar.

¿Resultado? Una film serio, entretenido, divertido y muy bien contado, en el que prima la lealtad. Otro claro ejemplo de que en España, como nunca me canso de repetir, el thriller y el género negro o policiaco, como prefieran, goza de muy buena salud. Baste recordar La isla Minima, Grupo 7, Celda 211 o La noche de los girasoles, de Jorge Sánchez-Cabezudo, una de mis favoritas.

No se lo piensen y vayan a verla.

No solo les gustará sino que, además, saldrán de la sala con una amplia sonrisa como me ocurrió a mí.

Es un chute de energía positiva porque al final ganan los buenos, algo que, por desgracia, cada vez ocurre menos.

Puedes seguirnos en Google+, Twitter y Facebook

Un comentario en “«Cien años de perdón», por Teresa Suárez

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s