Novela: «El eco negro», de Michael Connelly

Sergio Torrijos Martínez

Primera novela de Michael Connelly y también debut de Harry Bosch, un personaje que ya ha pasado a nuestro imaginario colectivo, al menos al de todos los amantes de la novela policíaca. Harry Bosch es como un faro en medio de la tormenta, su luz nos guía y lo que en un primer momento era un personaje interesante y atractivo, ya se ha convertido en un clásico.

Michael Connelly escribió esta primera entrega mientras trabajaba de periodista de “Los Ángeles Times” o, lo que es lo mismo, estaba al tanto de la calle y tenía un contacto permanente con la policía, porque, y este es uno de los grandes logros del autor, toda la novela respira autenticidad y en especial en la labor policial.

Hace días charlaba con un amigo sobre este autor y sobre sus cualidades para alumbrar un personaje tan marcado como el susodicho Bosch y ambos coincidíamos en que la prosa de Connelly no destaca por su calidad y tampoco sus argumentos son especialmente creativos, ni tan siquiera la forma en que afronta la ficción tiene mucho de novedoso, más bien tirando a clásico, pero hay algo en sus novelas que una vez que las empiezas no puedes dejar de leer, todo está montado para que sea agradable y entretenido e incluso el propio personaje principal, un tipo que puede ser verdaderamente un cabronazo, llegue a despertar cierto aprecio en el lector. De la lectura de Connelly se puede asegurar que no confesamos con Harry Bosch pero le apreciamos, sabemos que es un tipo íntegro, aunque personalmente no me tomaría una cerveza con él, puede que otros sí.

La novela nos cuenta un caso de asesinato que se mezcla con un caso más antiguo de un atraco, que se mezcla con… al más puro estilo Connelly, no sólo nos cuenta un caso sino que nos lleva a un proceso deductivo donde terminaremos enfrentándonos a la realidad, por supuesto que compleja, que había detrás de un hecho sencillo. Ese es el principal secreto de Connelly, las tramas, perfectamente urdidas, enlazadas con un buen saber hacer y una pulcritud enormes. Para quién escribe Connelly es un gran novelista por sus tramas de calidad, el resto, sus personajes, los implicados, las motivaciones que pudieran tener, entran en un lado mucho menos brillante y tendentes a ser parte de algo mucho más común. Las buenas tramas se repetirán en toda la trayectoria de Connelly, esta, por ser la primera tiene una gran frescura y más aún cuando nos presenta a su protagonista fetiche ya perfectamente formado, con una experiencia personal y profesional grande y con un bagaje personal peculiar. Por decirlo de alguna forma, Connelly/Bosch van por derecho, sin fisuras, sin ocultarse y sin añagazas. En esta novela más aún, pues se adentra en parte de los recuerdos más oscuros del propio Bosch.

Leer a Michael Connelly es siempre un placer, un autor que se nos muestra con unos standards de calidad altísimos, es muy reconocible siempre y en este mundo que todo el mundo quiere ser otro, ser un valor seguro es un elemento muy importante. No creo que haya muchos de nuestros lectores que no hayan leído algo de este autor, si por un casual se cruza su vida con esta novela no lo duden, de lo mejorcito del autor y también del personaje.

 

El eco negro

Michael Connelly
Ediciones B

Puedes seguirnos en Google+, Twitter y Facebook


Un comentario en “Novela: «El eco negro», de Michael Connelly

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s