Interrogatorio: de tú a tú con Tiki Mercado

 

Marisa Arias

¿Cómo prefieres que te llamen, Eutiquio o Tiki?

Me da igual. También puedes llamarme Mercado.

Para el que no te conozca, no es ese mi caso, tienes ‘un algo que atrapa’: fiel a tus ideales, emocional, romántico en el fondo, justiciero, con fuertes convicciones y deseos, trasnochador, has evolucionado y madurado en el tiempo que nos has acompañado, pero en el fondo yo diría que sigues siendo algo complejo. ¿Estás de acuerdo conmigo?

No sé, diría que las personas son complejas de por sí. Yo no soy nadie especial, ni mejor ni peor que nadie. En todo caso, algo peor. O quizás es que me coges en un mal momento y tiendo a ver las cosas en negativo. Y dudo tener nada especial que atrape a nadie, aunque te agradezco la amabilidad.

¿De qué cantante o grupo musical tienes más vinilos, Tiki?

Seguramente de los Stones, básicamente porque han publicado más que nadie. Y tienen cosas muy buenas, en especial los cinco discos de la etapa de Mick Taylor con la banda, pero también cosas infumables. Y, claro, tengo todos los vinilos de la Creedence Clearwater Revival, que en poco más dos años fueron capaces de sacar al mercado seis de los mejores elepés de la historia del rock ‘n’ roll.

¿Tocas la guitarra eléctrica?

Debería, porque su sonido me encanta, pero nunca me lo he planteado de forma seria. En primer lugar porque creo que se me daría fatal, y por otra parte es algo que requiere una paciencia que yo no tengo ni creo que tenga nunca.

Una pregunta comprometida: ¿Tu ‘Honda Scoopy roja’ o una mujer? ¿A cuál te entregarías incondicionalmente llegado el momento, a sabiendas de tu alma libre y tu pasión por ambas?

Soy de los que me entrego de forma incondicional con cierta facilidad. Con las personas, las causas, las aficiones. También con los vicios, lamentablemente. ¿Escoger entre un pedazo de hierro y una mujer?

Si tuvieras que escoger una canción, solo una, ¿con cual te quedarías? ¿Con el Wish You Were Here de Pink Floyd?

Nunca he sido gran fan de los Floyd, más allá de un par de temas. Me quedo con el rock ‘n’ roll básico, ese de guitarra, bajo y batería, el que surgió cuando a Jim Marshall le dio por sacarse de la manga su amplificador. Y si me pides una pieza, solo una, me quedo con la versión de Quiet Riot del Cum On Feel The Noize que crearon Jim Lea y Noddy Holder en Slade.

¿Volveremos a disfrutar de tus canciones favoritas dentro de tus futuras aventuras policiales? (En lista de Spotify)

Me gustaría, pero no tengo ni idea. Sé que Camps está trabajando en algo, pero es un tío muy hermético, no cuenta nada. Ya sabes, yo no existo, solo soy el producto de su imaginación. Deberías preguntárselo a él.

¿Habrá alguna novedad o cambio, en forma de pincelada, que se pueda contar en tu vida, ya sea profesional o amorosa?

Lo que te decía: Camps hace y deshace. Tan pronto se encarga de que me den una paliza, como me lía con la hija de Mariscal o me echa de la policía. O me enfrenta con Curto por mi relación con Elvira. A ver qué es lo próximo que se le pasa por la cabeza.

¿Tendrás algún caso fuera de Barcelona? ¿Sacarás tu moto a pasear por otros destinos?

En Barcelona me siento más que cómodo. Tengo mi apartamento de la Virreina, mi Roxette, mi vida. Si de mí dependiera, solo dejaría la ciudad para volver a mi tierra, a la antigua Castilla la Vieja. A menudo la morriña me recuerda aquellos cielos impolutos, el verde de sus campos en primavera, la autenticidad rural de sus gentes.

¿Sueles leer o saber sobre las vidas de esos buenos rockeros que nunca mueren? ¿De los que pinchas por ejemplo?

Claro, ya sabes que soy un friki del rock ‘n’ roll. Me sé de carrerilla las biografías de todos los grandes y de todas las groupies famosas.

¿Eres de posters o más de camisetas firmadas?

A pesar de que me considero un mitómano, incluso tirando a enfermizo, nunca me ha dado por ahí, ni por una cosa ni por la otra. Eso sí, mi colección de vinilos y compactos no para de crecer.

Espero nos encontremos en un tercer encuentro Tiki y me quedo con una de tus lapidarias frases:

«Intento ser honesto conmigo mismo, vivir según mis convicciones vitales, digan lo que digan, a pesar de los pesares.» Tiki Mercado

-¡Eso es tener las ideas claras!

A Tiki Mercado lo podemos encontrar en forma de pequeños relatos en Revista Bearn.

Puedes seguirnos en TelegramGoogle+, Twitter y Facebook

 

Un comentario en “Interrogatorio: de tú a tú con Tiki Mercado

  1. Pingback: Novela: “Rezos de vergüenza”, de Josep Camps | Revista Calibre .38

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s