VI ENCUENTROS DE NOVELA Y GENERO NEGRO BRUMA NEGRA (21 a 23 de junio de 2018)
Lugar de celebración: La Casa de Cultura (Goñi Portal), sede de la Exposicion Novelas negras para la historia / Eleberri Beltzak Historian (18 a 24 de junio).
PROGRAMA
Jueves 21 de junio
19.00 Inauguración Bruma Negra 2018
19.15 Lección inaugural: El lector de huesos en Plentzia. Imparte la lección inaugural el antropólogo forense y doctor de la EHU-UPV Francisco Etxebarria acompañado por Dani Álvarez, periodista ETB.
Viernes 22 de junio
18.00 Mesa redonda: Costas negras. Noelia Lorenzo Pino (Corazones negros), Aritza Bergara (Sueños ahogados), Adrián Martín Ceregido (El peso de la ira) y Javier Sagastiberri (Un dios ciego).
Modera: José Manuel López Marañón
19.15 Mesa Redonda: Ciudades negras. Juan Infante (Atrapado), Salvador Robles (Aurora en la oscuridad), Anton Arriola (El caso Newton) y Fernando García Pañeda (Todos tus nombres).
Modera: Javier Abasolo
Sábado 23 de junio
11.00 Mesa redonda: Crímenes de película y crímenes en serie: atrapando al espectador. Francisco J. Ortiz (colaborador de Calibre .38, codirector de Mayo Negro y coautor de “Hasta donde el cine nos lleve” junto a Jesús Lens), Josevi Blender (diseñador gráfico, redactor en Moon Magazine y responsable del blog Todo Negro) y Noemí Pastor (colaboradora de Calibre .38 e integrante del blog Zinefilaz).
12.15 Mesa redonda: Fronteras negras, en los límites de un género. Javier Abasolo (Asesinos inocentes), Javier Alonso García-Pozuelo (La cajita de rape), Alex Oviedo y Elena Sierra (El hacedor de titulares) y Alfonso del Río (La ciudad de la lluvia).
Modera: Juan Mari Barasorda
18.00 Interrogatorio criminal: de Gijón 1988 a Plentzia 2018. El escritor José Luis Muñoz será interrogado por Jokin Ibáñez (colaborador de Calibre .38).
Gran aficionado a los viajes y al cine, José Luis Muñoz es autor de más de cuarenta obras de diversos géneros, habiendo sido traducido al francés, italiano, checo y búlgaro. En su haber cuenta con decenas de premios, entre ellos el Tigre Juan y el Azorín (ambos en 1985), el Sonrisa Vertical (1990), el Café Gijón (2001), Francisco García Pavón de novela policíaca (2004), Camilo José Cela (2007), Internacional de Novela Negra Ciudad de Carmona (2010), Ignacio Aldecoa (2013) o Diputación de Córdoba (2015). Algunas de sus novelas son El cadáver bajo el jardín, Pubis de vello rojo, Lluvia de níquel, La caraqueña del maní,La frontera sur, Cazadores en la nieve, El rastro del lobo…
19.15 Mesa redonda: Justos, pecadores, androides y sospechosos inhabituales. Transgresiones del género negro. Jon Arretxe (La banda de Arruti), Carlos Bassas del Rey (Justo), Juan Ignacio Montiano (¿Sueñan los humanos con androides cariñosos?) y Marina Sanmartín (El jardín de los sospechosos).
Modera: Ricardo Bosque
Entrega del Premio BRUMA NEGRA 2018 por el alcalde de Plentzia a José Luis Muñoz
Entrega de los Premios del VI Concurso de Relatos Cortos BRUMA NEGRA (euskera y castellano)
CLAUSURA de los VI Encuentros BRUMA NEGRA