Novela: «Moroloco», de Luis Esteban

Sergio Torrijos Martínez

Paisaje muy de moda, Campo de Gibraltar, y el negocio del narcotráfico. Un negocio cimentado sobre el antiquísimo del contrabando, salvo que más mediático, tal vez por llegar a un punto de sofisticación desconocido hasta ahora.

El propio protagonista, apodado Moroloco, lo explica con claridad, señala el horizonte, donde se vislumbra el contorno de la costa marroquí, explica que en ese país el tráfico de hachís no está mal visto y que las fuerzas del orden son permisivas con esa actividad, siempre y cuando reciban su parte; luego, el lado europeo, con una población depauperada y con escaso futuro, donde el único negocio es ese tráfico y la tormenta perfecta se complementa con una policía desbordada.

La primera parte de la novela, donde se da voz al protagonista en primera persona, es muy entretenida, nos muestra a un personaje de una pieza, capaz de vivir con sus propias miserias y contradicciones, con la sinceridad de los que se la juegan constantemente. Vive, como decía el gran Ellroy, en el filo, y le gusta. Considera que su carrera ha sido triunfal porque tenía escasas posibilidades de salir de esa barriada pobre y mísera que fue su hogar. De todas formas no se engaña, sabe de dónde viene y lo que se trae entre manos. Es violento, pero también generoso, sabe construir lealtades, es un personaje típico de un negocio semejante pero muy real y muy bien narrado, con carnosidad y con cierto toque de humor un tanto caustico.

El inspector Zabalza es su némesis. Policía íntegro en un sistema medio carcomido por la codicia. Un policía de raza y que puede que sea la parte más floja de la narración, no ofrece muchas aristas, es demasiado sólido y como la narración gira para que tome un mayor peso el relato se resiente, se difumina esa frescura del personaje bestia que es un narcotraficante de postín.

La dupla entre ambos personajes es desigual, uno es más real, el otro más literario y eso hace que la narración se resienta. También existe una falta de contención literaria, la narración se extiende en demasía, tal vez por querer cerrar un círculo demasiado amplio, porque claro, tratándose de España tiene que aparecer la corrupción, ¡cómo no!, dirán muchos, pero es que el dinero atrae al político como la carnaza al cangrejo de río, es inseparable una realidad de otra.

La obra, para quien suscribe, tiene dos partes muy diferenciadas: un comienzo enérgico y vibrante que luego, poco a poco, va suavizándose, siendo más previsible, terminando de forma bastante convencional.

La primera parte, reconozco que me leí del tirón las primeras noventa páginas, poderosa, ése era el camino, tal vez un sendero más corto pero probablemente más divertido.

Como obra tengo que recomendarla, el resultado final es más que aceptable, también tiene su interés al mostrarnos, literariamente, las cosas que se cuecen en el sur, porque está claro que el autor se ha documentado en profundidad. Animaría al autor a sacar otra entrega de Moroloco, que cuente conmigo para leérmela.

Moroloco

Luis Esteban
Suma

Puedes seguirnos en Google+, Twitter y Facebook

 

Un comentario en “Novela: «Moroloco», de Luis Esteban

  1. Yo he leído esta novela y me ha cautivado. Es cierto que el personaje de Moroloco, el narco, se come al del comisario Zabalza, lo cual es poco convencional en novela negra. La narración es ágil y el autor está perfectamente documentado, ya que, al parecer, ha trabajado como policía nacional en la zona.
    Me ha gustado mucho, la recomiendo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s