Novela: «1793», de Niklas Natt Och Dag

1793Sergio Torrijos Martínez

Esta novela me ha encantado. Es una mezcla de géneros y tiene un regusto clásico muy evidente. También creo que es una obra ejecutada de manera muy inteligente, recrea una época, 1793, sin demasiados aspavientos, simplemente situando a los personajes en ciertos hábitos y actitudes propios de esa época y evitando entrar en pormenores que pudieran ser engorrosos.

Así dentro de la obra tenemos un toque de Vidocq, otro de Valjean, algo de Sherlock y un poquito de Sorel mezclado con Lescaut o puede que algo de Jones, mejor dejémosle en una mezcla de todos ellos. Engarzado en tres historias que van formando parte de la investigación de un crimen, uno de esos crímenes legendarios, estilo Montecristo y que no tienen perdón de ningún tipo, ni pueden tenerlo. La redención no existe, sólo la muerte. Así también se une a esa literatura clásica, dramática, profundamente humana donde aparecen los buenos y los malos, malísimos, que de alguna forma impiden que el lector se aburra y sufra por las vicisitudes de los buenos y desee, con fervor, que algo malo o fatal les ocurra a esos malos que lo son de verdad.

Sé que es muy primitivo, de hecho al escribirlo me estoy dando cuenta, pero me parece que es muy humano y que bien narrado interesa a cualquier lector. Es algo así como esas telenovelas turcas, que de alguna forman llegan a tanta gente porque son tan básicas que son buenas.

La obra está ambientada en 1793, en Suecia, mejor dicho en Estocolmo. Ese año, que puede parecer muy insustancial pero que tiene un profundo poso en aquella Europa. En esas fechas, en enero se ejecuta a Luis XVI, a la guillotina, y en octubre a su mujer, María Antoñeta, la revolución francesa ha dado un giro radical, tanto que toda Europa contiene el aliento. Y ese giro radical llega a todo el continente y pone muy nerviosos a todos los gobernantes que ven, con estupor, que la institución monárquica puede ser derribada. Es cierto que toda la sociedad moderna, recordar que estamos al comienzo de un gran cambio en la concepción social, política e incluso económica, es muy injusta y esa injusticia puede acarrear problemas como los sufridos en Francia. En ese panorama, que flota en el ambiente de la novela, se mueven los personajes, que son muy suecos, muy vitales, intensos casi siempre.

Que un cadáver sea encontrado en un lago no es algo que sorprenda, más aún en una sociedad tan violenta, más raro es que haya sufrido un maltrato extremo y eso sí que llama la atención. El jefe de policía pone al cargo de la investigación a un medio genio llamado Cecil Winge y le acompaña, para aportar algo de físico y fuerza bruta un policía, Mickel Cardell. Ambos inician la investigación para saber algo más del cuerpo y poco a poco van desentrañando una trama que llamarla turbia sería quedarnos muy cortos.

Pero no es una historia lineal, sino que el autor mezcla varias historias más, incluidas la de los protagonistas, en la trama principal y puede que esas variables sean lo mejor de la novela. Gracias a ellas nos abren universos diferentes, amplían el espectro de lo que cuentan y le dan una mayor profundidad a todo el artificio de ficción.

No me quiero extender mucho más, decirles que es una novela bien escrita, bien trabajada y narrada con gusto.

Se la recomiendo encarecidamente, si la inician no terminarán hasta el final, eso se lo aseguro.

1793

Niklas Natt Och Dag

Trad.: Patricia Antón de Vez

Salamandra

Puedes seguirnos en TelegramTwitter

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s