Teresa Suárez
Tras una persecución, en la que un despiadado homicida sufre una aparatosa caída, que da con sus huesos en el hospital y su cabeza en no se sabe dónde (permanece en coma), el inspector John Luther es apartado del servicio hasta que se demuestre su no implicación en el suceso.
Perseguido por los remordimientos, agobiado por la posibilidad de perder su empleo (no trabaja como policía, ES POLICIA), durante el tiempo que permanece en dique seco, John se aísla de todo y de todos, incluida su mujer, por lo que su matrimonio se desmorona lentamente.
Cuando es exonerado de toda culpa (el asesino, único testigo, no puede declarar en su contra), vuelve al tajo para investigar una llamada a emergencias en la que una aterrada y llorosa mujer denuncia el brutal asesinato de sus padres.
Desplazado hasta el lugar de los hechos, tras analizar el sangriento escenario e interrogar a la hija de las víctimas, que fue quien informó del crimen, su capacidad de observación y experiencia le avisan de que algo no cuadra en la versión de la mujer.
Dirigida por Neil Cross, Luther es una serie británica que empezó a emitirse en 2010 y consta, hasta ahora al menos, de 5 temporadas, con un total de 21 episodios de, aproximadamente, una hora de duración.
A sus 49 años, además de su imponente físico (mide 1,89 metros de altura), Idris Elba proporciona al inspector John Luther un aura de policía atormentado que, cansado de asomarse al abismo, desde el cual contempla lo peor de la condición humana, y frustrado por el funcionamiento de la justicia, que en ocasiones parece estar del lado de los asesinos, mientras lucha contra sus demonios, se debate entre cumplir la ley o rodearla para hacer lo correcto, aunque ese “lo correcto” sea moralmente cuestionable. He ahí su dilema.
La serie plantea un caso que es resuelto en cada episodio. Como trasfondo, permanece la sombra del primer homicidio, sin resolver, al que se enfrenta Luther en el capítulo inicial, y como afecta éste a su relación con amigos, superiores y, especialmente, con su esposa.
Varios críticos han acusado a Luther de ser, prácticamente, un catálogo de clichés (policía atribulado, con problemas matrimoniales, irresistible para féminas de cualquier pelaje, siempre en el límite del bien y del mal, etc).
Y tienen razón.
Por ejemplo, la historia que se trae Luther con la fría, narcisista y manipuladora Alice Morgan (Ruth Wilson), esa especie de atracción perversa que surge entre ambos, recuerda, sospechosamente, a la relación entre Clarice Sterling y el doctor Hannibal Lecter.
Por lo cuidado de las cuestiones técnicas (ambientación, fotografía, etc.), los protagonistas y el plantel de actores secundarios, se nota que la BBC está detrás de este thriller policiaco.
Así que, aun admitiendo que no es una serie novedosa ni original, hay que reconocer que está muy bien hecha.
El entretenimiento, pues, está garantizado.
Puedes seguirnos en Telegram y Twitter