El rincón oscuro. Memoria y reivindicación con Benjamín Prado

Jesús Lens Escribe Benjamín Prado sobre dos de sus protagonistas: “Ninguna de las dos era feliz y ambas se sentían fuera de lugar en sus propias casas, ajenas a sí mismas, trasplantadas a la biografía de otra persona. Algunas tardes, sentadas en algún café del centro, se consolaban mutuamente y podían desahogarse, aunque fuera en…

El rincón oscuro. Herencias envenenadas y forasteras indeseadas

Estas semanas estamos embarcados en un repaso por los orígenes del género negro y criminal en el Club de Lectura y Cine de Granada Noir, pero tratamos de alternar la lectura de los clásicos de Hammett, Chandler o Cain con novelas contemporáneas escritas por autores españoles. Entre estas últimas lecturas, ‘La forastera’, de Olga Merino,…

Novela: «Progenie», de Susana Martín Gijón

Ricardo Bosque Cuando uno lleva unas cuantas horas de vuelo en esto de leer novelas con tintes criminales -así, en general, sin entrar en el detalle de si se trata de novela negra en sentido estricto, misterio, detectivesca, domestic o rural noir por citar unas pocas etiquetas de las que circulan por ahí- suele adquirir…

Novedad: «Progenie», de Susana Martín Gijón

Sevilla, ola de calor. Todo el que puede huye a la playa. No así Camino Vargas, jefa accidental del Grupo de Homicidios desde el tiroteo que dejó en coma al inspector Arenas. Alguien ha atropellado salvajemente a una mujer y se ha dado a la fuga. Este asesinato se va a transformar en el foco…

Novela: «Elena sabe», de Claudia Piñeiro

Noemí Pastor Claudia Piñeiro, premio Carvalho de 2019, se caracteriza por escribir novelas negras no policiales. En sus obras no suele haber policías y, si los hay, son tangenciales, no esenciales. Piñeiro se centra en el crimen mismo, en las víctimas, los autores y su entorno, que muchas veces es común a todos ellos, y…

Novela: «La desaparición de Stephanie Mailer», de Joël Dicker

José Luis Muñoz Siempre miro con desconfianza los bestseller, de hecho huyo de ellos como de la peste bubónica aunque Perdida de Gilliam Flyn me pareció una novela muy bien urdida, pero, de cuando en cuando, caigo en la tentación de intentar discernir por qué razón esos libros, generalmente infames en el plano literario, se…

Novela: «La ira», de Zygmunt Miloszewski

Sergio Torrijos Martínez Para quién no esté muy al tanto quiero informarles que es la tercera entrega del personaje fetiche de este autor de nombre impronunciable. El protagonista, el fiscal Teodor Szacki, ejerce de investigador/juez y por momentos parte actora de todo el entramado de ficción. Me parece que lo único novedoso de la obra, aparte…