«La casa del Espíritu Dorado», de Diane Wei Liang, por José Andrés Espelt

José Andrés Espelt

Sucede en ocasiones que la presencia de un autor/a en un acto promocional despierta un interés renovado en una persona. Pongamos que la persona, en este caso, soy yo. Y es que con la lectura de la tercera novela de Diane Wei Liang en su fase final, las explicaciones que la autora dio en Casa Asia de Barcelona sobre su lucha personal por dar a conocer una fase histórica de su infancia y juventud, que considera olvidada e ignorada por mucha parte de la gente, la novela creció. Frases indemnes, pero que en el contexto actual eran lapidarias y con una seguridad absoluta en sus afirmaciones.

En La Casa del Espíritu Dorado, la joven detective Mei Wang conoce por casualidad a un abogado que le ofrece investigar -por encargo de una empresa ubicada en las afueras- a un agente comercial instalado en la ciudad que no está obteniendo los resultados esperados, por lo que los empresarios temen que esté malgastando el dinero.

El producto: unas píldoras que curan los corazones rotos.

Independiente y sin intenciones de abandonar su soltería, Mei Wang va soportando la vida feliz de su hermana Lu, popular presentadora y felizmente casada con un reputado millonario. Sin obviar jamás las “amenazas verbales de su madre” sobre la existencia de otro tipo de vida más confortable.

En una ciudad postolímpica en la que la desigualdad de las clases sociales es abrumadora, nuestra protagonista se tendrá que enfrentar a la corrupción y, posiblemente, al caso más inquietante de su carrera.

Añadimos a la trama: mafias rusas y chinas, ejecuciones con juicio rápido, secuestros, el asesinato de un joven detective, prostitución de lujo con víctimas incluidas, etc. Aparte, contaremos con la amenaza de cierre de su oficina por parte de fuentes cercanas del Gobierno (la profesión de detective está prohibida en China, aunque pueda ser ejercida con el nombre de “Consultores de Información y Seguridad”).

En pocas palabras, Mei pasa de investigar a convertirse en posible víctima, pero con la ayuda de su amigo el inspector Zhao logrará desenmarañar una historia que va enganchando al lector hasta el final. Sin lugar a dudas la novela más policíaca de la autora.

Por supuesto, como marca de la casa, las perlas sobre la China pasada y actual no faltan: la represión cultural, la política del único hijo, el envejecimiento de la población… En pocas palabras, la cara oculta del gigante oriental.

La casa del Espíritu Dorado
Diane Wei Liang
Trad.: Lola Díez Pastor
Siruela

2 comentarios en “«La casa del Espíritu Dorado», de Diane Wei Liang, por José Andrés Espelt

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s