Isabel Amat -una cuarentona con sobrepeso aficionada a las novelas policíacas- no vive el mejor momento de su vida: sus tres hijos ya han volado del nido y además sospecha que su marido la engaña. Para combatir la apatía y el aburrimiento, Isabel está confeccionando un álbum sobre la presencia de su familia en El Valle, el pequeño pueblo turístico del Pirineo oscense donde reside.
Su labor coincide con la aparición, en una fiesta infantil de Halloween, de una niña a la que nadie conoce y que al poco parece desvanecerse, pero que guarda un extraño parecido con Rosa Benet, asesinada junto con otras dos niñas en 1973: un crimen tan precipitadamente resuelto como rápidamente olvidado por la población.
Cuando el rastro de la niña Ana gallart se pierde en las proximidades de la cantera de Solans, donde cuarenta años antes había desaparecido Rosa, Isabel tiene la sensación de que los crímenes del pasado van a repetirse. Pese a la incredulidad general y con el exiguo bagaje de sus lecturas policíacas, decide emprender una investigación de impredecibles consecuencias.
Novela ganadora del Premio Ateneo de Sevilla 2017.
Jerónimo Tristante nació en Murcia en 1969. En lo literario ha volcado su pasión por la historia, siendo conocido por sus novelas de intriga, acción y aventura, situadas tanto en el siglo XIX como en el pasado reciente de España. Es especialmente conocido por las novelas protagonizadas por el inspector de policía Víctor Ros, ambientadas a finales del siglo XIX y que han logrado un gran éxito de crítica y público. En 2015 se estrenó una adaptación televisiva de estos libros en TVE. Además de las novelas protagonizadas por Víctor Ros entre su amplia obra escrita se encuentra El tesoro de los nazareos; 1969: un extraño caso de asesinato y corrupción en el año en que el hombre llegó a la Luna y Océanos de tiempo. La obra de Jerónimo Tristante ha sido traducida a varios idiomas, como el italiano, el francés o el polaco.