Mazapanoir: 1º Festival de Novela y Cine Negro Criminal de Toledo

Teresa Suárez

Pese a su historia, sus monumentos y su incuestionable belleza, a la Ciudad de las Tres Culturas, la orgullosa Toledo, le faltaba algo.

No era de recibo que este singular paisaje urbano, de intrincado casco, iluminación de cuento y el empedrado de sus calles en las que, durante las noches más oscuras, el silencio ensordece y aterroriza por sí solo al más pintado (que se lo pregunten a Bécquer que situó algunas de sus mejores leyendas en las sinuosas calles de mi enigmática ciudad), careciera de un tiempo y espacio dedicado a lo negro y criminal.

¿Es Toledo una ciudad tranquila donde nunca ocurre nada? Históricamente desde luego que no.

La Inquisición, que actuó en nuestro país durante cuatro siglos (desde el año 1478 a 1834) para erradicar la herejía en el seno de la iglesia católica, tuvo en Toledo uno de sus principales escenarios (el Tribunal inquisitorial de Toledo fue creado en 1485 y no desapareció, de forma legal, hasta 1834), por no decir el de mayor actividad.

Quienes deseen saber cómo se las gastaban los “policías de la moral” de la época, solo tienen que visitar la muestra Antiguos instrumentos de tortura en la Sala de Exposiciones Alfonso XII: “Incluye algunos textos y grabados así como elementos de vergüenza pública (sambenitos o máscaras), instrumentos de ejecución (guillotina, garrote, hacha de verdugo…) y de tortura que se utilizaban para obtener confesiones (potro, collar de púas, rueda, la garrucha…)” ¡No se aburrirán!

En la ruta Crímenes en Toledo: crónica negra de una ciudad, para todos aquellos curiosos que se animen a realizarla, la Web Paseos Toledo Mágico, desgrana temas como “ejecuciones, torturas, crímenes, represión, epidemias, magnicidios, licantropía”.

Con semejantes antecedentes, solo era cuestión de tiempo que, al menos una vez al año, lo negro y criminal alcanzara el protagonismo que se merece en la Ciudad Imperial.

El 1º Festival de novela negra y cine negro-criminal que se va a celebrar en Toledo, ha sido posible gracias a la Biblioteca de Castilla-La Mancha, la Librería Taiga y su Club de Lectura de novela negra y CIBRA.

El festival ocupará toda una semana de actividades que se llevarán a cabo en la Biblioteca de Castilla-La Mancha y contará con autores de primer nivel como Lorenzo Silva, padrino del Club de Novela Negra Taiga. El cine también tendrá protagonismo de la mano de CIBRA y el Cine club Toledo la siguiente semana.

Aquí les dejo el PROGRAMA.

¿Se lo van a perder?

Puedes seguirnos en Google+, Twitter y Facebook
 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s