«El asesino de mujeres», de Martina Cole, por Sergio Torrijos Martínez

Sergio Torrijos Martínez

Tercer libro editado en España de Martina Cole, aunque no coincide cronológicamente con los dos anteriores editados y con los que originalmente se publicaron en su país de origen. The Ladykiller, su título original, se editó en el Reino Unido en 1993 siendo la segunda obra de la autora y al igual que los otros dos editados en España no tienen la misma línea cronológica. Seguramente esta edición sea fruto de la buena acogida de sus dos primeras novelas, la poderosísima Más cerca y la potente El jefe cuya traducción de título es casi de chiste, pero saltemos ese pequeño escollo.

En esta autora se percibe la sapiencia que ha ido adquiriendo a la hora de narrar y de componer historias, por eso sería más conveniente leer este libro en primer lugar y luego pasar a Más cerca y culminar la lectura con El jefe, no como un servidor, que justo ha hecho el recorrido a la inversa por lo que la editorial se ha hecho un flaco favor a sí misma y a la autora con ese desorden editorial.

Martina Cole basa su pluma en una potente puesta en escena, aborda sin rubor escenarios de fuerte impresión y nos los ofrece con profusión sin obviar ni un detalle por escabroso que sea, le suma un lenguaje contenido, sencillo y muy efectivo y un buen desarrollo psicológico de los personajes, siendo en este punto donde destaca por encima de la media. Donde la autora crece y crece hasta dejarnos anonadados es en la descripción de los bajos fondos londinenses, ahí es donde toma una altura difícil de alcanzar. La descripción de esos bajos fondos no es nada complaciente, nadie es bueno sino todo lo contrario y eso que es algo tan real como la vida misma dándole muchísima solvencia y atractivo a todas sus novelas.

En la presente el punto de vista no es ése, sino que la autora intentó trasladar la acción a una trama detectivesca y con ligeras incursiones en el mundo hostil del hampa. El resultado de este refrito es poco más que cuestionable.

La autora fracasa con rotundidad en la descripción de la labor policial, desluce aunque se mantiene a flote en la descripción de ciertos ambientes de los bajos fondos y gusta con cierta maestría en la descripción psicológica de un asesino en serie. Se percibe por todo ello que es una novela del comienzo de la carrera de esta escritora, pues de su pluma no podrían salir escenas tan pasteleras como las que nos ofrece sin cesar en esta novela.

El trabajo psicológico de los personajes es encomiable siempre que se aleja del dúo protagonista, la detective de la policía y el hampón de turno, el resto de los que rodean la novela están bien trabajados y en algunos casos pulcramente descritos. Llama la atención la descripción del asesino, un hombre que durante capítulos sólo consigue que sintamos pena de él, lo cual, tratándose de un asesino despiadado es de elevado mérito.

La novela tiene además otro defecto y es su longitud, excesiva para lo que cuenta.

Solamente me queda aportar un consejo, lean las otras dos novelas, en especial Más cerca, una auténtica barbaridad, un choque brutal, divertido, apasionante y que asombra que haya salido de la misma pluma que escribió esta novela.

 
El asesino de mujeres
Martina Cole
Alianza Editorial

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s