“UN CHEQUE DE OCHO CEROS” DE ELIO PUNTIERI y “METRO ETA ERDIRA” DE GOTZON PLAZA, GANADORES DEL VIII CONCURSO INTERNACIONAL DE RELATO BRUMA NEGRA

  • La edición de este 2020 destaca por el incremento del número de relatos presentados con respecto a otros años: un total de 428 en la modalidad de castellano y 10 en euskera.
  • Ante la excepcionalidad actual provocada por la pandemia, los encuentros Bruma Negra de este año han redefinido su formato y las jornadas se están ofreciendo vía on line.

(Plentzia, 6 de julio de 2020). La VIII edición del Concurso Internacional de Relato Bruma Negra organizado por el Ayuntamiento de Plentzia y la Revista Digital Calibre 38 ya tiene ganadores. El jurado del certamen, compuesto por Laura Balagué, Juan Mari Barasorda, Javier Abasolo, Noemí Pastor y Ricardo Bosque, este último en condición de presidente del mismo, ha decidido otorgar el primer premio en la modalidad de castellano al autor argentino Elio Puntieri por su relato “Un cheque de ocho ceros”, presentado con el seudónimo Rogelio Waitman. Mientras que en la modalidad de euskera, el jurado, compuesto por Aritza Bergara y Joseba Lozano, y presididos por Noemí Pastor, han determinado que el ganador del premio de este año ha sido Gotzon Plaza Jaio por el relato “Metro eta erdira”. Plaza fue proclamado también ganador de la edición del año pasado en esta misma modalidad por “Jai-Alai”.

Los autores y relatos finalistas de ambas modalidades han sido los siguientes:

Modalidad castellano:

  • “Demasiado joven para morir”, de Rosalía Guerrero Jordán
  • “Unidos por la carne”, de Julián Granado Martínez
  • “El anillo de Jarabo”, de Beatriz Osa Fernández
  • “Campeones de Europa”, de Felipe de Luis Manero

Modalidad euskera:

  • Primer finalista, Javier Díez Carmona, por el relato “Azken hegalaldia”.
  • Segunda finalista, Mari Joxe Azurtza Sorrondegi, por el relato “Tenis klubean”.
  • Y el tercero, Oskar Azkona García, por el relato “Desagerpena Bilbon”

La edición de este 2020 destaca por el incremento del número de relatos presentados con respecto a otros años: un total de 428 en la modalidad de castellano y 10 en euskera. En cuanto a la procedencia de los relatos, han sido trabajos llegados de diversas zonas del Estado y a nivel internacional, especialmente de países sudamericanos como Cuba, México, Argerntina, Colombia y Panama entre otros muchos.

Cabe recordar que ante la excepcionalidad actual provocada por la pandemia, las y los organizadores de los encuentros Bruma Negra 2020 han tenido que redefinir su formato y las conferencias se están celebrando a través de internet. Estas charlas, que habitualmente tienen como punto de encuentro Goñi Portal, este año se han grabado previamente en emplazamientos de Plentzia y se están ofreciendo en formato on line de manera que se están colgando tanto en los perfiles de Facebook de la Revista Digital Calibre 38 y el Ayuntamiento de Plentzia como en el canal oficial de Youtube de Bruma Negra 2020.

La primera de las charlas, «Los retos de la novela negra en euskera«, en la que participaron los escritores Jon Arretxe y Aritza Bergara ya está visible: https://labur.eus/3wcOK

La próxima, que se colgará esta semana, tiene como participantes a la escritora Susana Rodríguez Lezaun y al escritor Mikel Santiago y abordarán el ámbito del thriller. La semana del 13 de julio será el turno de las autoras Noelia Lorenzo y Laura Balaguè, que hablarán sobre títulos de novela negra escritas por mujeres.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s