Novela: «A bocajarro», de José Manuel Del Río

a-bocajarroSergio Torrijos Martínez

La novela arranca de manera bastante bestia con el asesinado de una adolescente. No es un hecho truculento, es un hecho que parece hasta esporádico, como si hubiera sido un accidente sin más. Resulta que la investigación deja muy claro que la finada, Carla, es una chica inocente, que por una casualidad se encontró de cara a la muerte.

Planteado así la obra tiene varias sendas por las que discurrir, una venganza, un hecho casual o bien el trasfondo de una historia más amplia, de mayor calado y que el asesinato de la muchacha es la punta del iceberg.

Queda claro que de alguna forma el autor se ve obligado a seguir una senda muy concreta. No quiero dar muchos más detalles pero para quién suscribe era evidente cual era el recorrido de la ficción.

La policía que investiga los hechos es la otra contraparte, un par de policías y el ambiente que les rodea que es muy particular y puede que lo mejor de la obra, pues demuestra que tras un grupo policial pueden existir multiplicidad de relaciones y una conjunción de tratos personales muy peculiares.

Pero para mí lo mejor y lo peor de la novela, aparte de lo citado con anterioridad, es la prosa del autor. De una forma muy personal el autor dota de cierto lirismo toda la narración, lo cual está muy conseguido y para mí es muy interesante, sin embargo tiene momentos confusos, que no soy capaz de seguirla, que se pierde en ciertas metáforas que no les encuentro sentido. Así lo mejor y lo peor aparece mezclado y creo que es una explicación muy coherente de mi indecisión por esta obra, aunque el regusto final es positivo, es una apuesta arriesgada del autor pero que merece la pena.

Otro punto, que para quienes somos de la capital puede ser complejo, es la geografía física que maneja el autor. Alejada totalmente de la realidad, no sé si es por no conocer Madrid o por ignorar, con razón en todo caso, la realidad y asentar la ficción en el lugar que le dé la gana al autor. Para mí, que conozco esta ciudad me provoca cierta confusión, pero puede que sea un problema mío más que de la narración.

La obra crece en tensión a medida que avanza y lo hace casi sin pausa. Pieza a pieza, escena a escena se va construyendo el resultado final y es un resultado final bastante sorprendente y creo que un acierto por parte del autor.

Es una novela tensa, no permite distracciones por parte del lector. Aunque no exista acción se tiene al lector en atención constante y el autor oculta, francamente bien, el resultado final, las últimas piezas del puzzle, dejando otra imagen algo diferente de lo esperado.

Como novela me ha gustado, creo que tiene de todo, partes buenas y otras no tanto. Como apuesta me parece interesante y rogaría que el autor siguiera por esa senda. Esa narración tensa y fluida me parece muy atrayente. Se la recomiendo.

A bocajarro

José Manuel Del Río
Ediciones B

Puedes seguirnos en TelegramTwitter

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s