«El Sanador», de Antti Tuomainen, por Ricardo Bosque

Ricardo Bosque

¿Se acuerdan ustedes de cuando Finlandia era uno de los países con mayor calidad de vida del mundo, con tasas de desempleo ridículas y con unos resultados en todos los indicadores inventados y por inventar que ponían en evidencia a cualquier otro rincón del planeta que osara compararse con ellos? ¿De cuando disponían de unas calles limpias y seguras, unos ciudadanos concienciados con lo público, unos informes PISA que rayaban la perfección y les señalaban como los empollones de la clase?

Muy bien, pues ya pueden ir tachando todo el párrafo anterior y familiarizándose con un escenario bien diferente consecuencia de un cambio climático largamente anunciado y que todos veíamos venir -bueno, todos no, el primo de Rajoy sigue negándolo, seguro- que, a su vez, ha provocado el mayor movimiento migratorio de la historia de la Humanidad.

Y así estamos, en una Helsinki en vísperas de Navidad, con los túneles del metro inundados por las continuas precipitaciones, parques en los que acampan decenas de miles de nativos e inmigrantes, brotes de Ébola, malaria o peste y una Policía que ha renunciado a cumplir con su deber porque, simplemente, le resulta imposible investigar los robos, asesinatos, violaciones o desapariciones que se producen cada día.

Como, por ejemplo, la de Johanna Lehtinen, periodista empeñada en descubrir la identidad de un asesino en serie autodenominado como el Sanador, un asesino con motivaciones presuntamente políticas que ha decidido hacer justicia eliminado a todos aquellos a quienes considera culpables de semejante desastre global. Y, claro, si la Policía no puede encargarse del caso, deberá hacerse cargo Tapani, su marido poeta que tan bien creía conocerla.

Con todos estos mimbres, Antti Tuomainen saca adelante El Sanador -mejor novela criminal finlandesa en 2011, si bien no sabemos si esto significa mucho o poco o todo lo contrario-, editada en España por Mondadori en la colección Roja & Negra dirigida por Rodrigo Fresán -y esto sí es ya, al menos para quien suscribe, garantía de calidad- en la que el autor lleva a cabo un excelente ejercicio de ambientación distópica, sumiendo al lector -al tiempo que a su protagonista- en un ambiente sórdido, gris, desesperanzado, que desembocará en el único final posible. Vaya, que se olviden ustedes de esas novelas en las que el objetivo es la captura del criminal y la restitución del orden social: la Helsinki -el mundo, en general- que Tuomainen nos presenta no hay dios que lo reordene.

Un mundo sin esperanza, como decía antes.

Lo que sí consigue Tuomainen, paradójicamente, es que los lectores de estas latitudes recuperemos la esperanza en el género criminal nórdico -saturados de tanta basura en la que nos han enterrado las modas- al demostrarnos que no todos los suecos, noruegos y finlandeses -en este caso- son iguales. Los hay malos, muy malos; y los hay buenos, muy buenos, como este del que hemos querido escribir aquí.

@ricardo_bosque

 

El sanador
Antti Tuomainen
Trad.: Ursula Ojanen y Rafael García Anguita
Mondadori Roja & Negra

3 comentarios en “«El Sanador», de Antti Tuomainen, por Ricardo Bosque

  1. disculpa, pero este libro es malísimo, la trama es flojísima y cuando habla de una Helsinki devastada lo hace de una forma tan superficial, tan mañida tan repetida una y otra vez en otros libros de, digamos, estilo postapocalíptico que, si esto es el futuro de la novela negra escandinava, tan sobredimensionada por otra parte, con personajes tan tristones como aburridos y predecibles, mejor que se dediquen a la novela romántica, la verdad.

  2. Totalmente disculpado, Juan, ya se sabe que para gustos los colores y para mí este es uno de los escritores que se salen de lo habitual en lo que suelen hacer en novela criminal los nórdicos, sobrevalorados como dices pero de la que se pueden encontrar algunas excepciones a la norma

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s