Novela: «El Harén del Tibidabo», de Andreu Martín

Almudena Natalías

Queridos amigos, reproduzcan Close to you de los Carpenters, (unos segundos para imaginar el canto de los pajarillos) y entren con los ojos bien abiertos al Harén del Tibidabo.

Andreu Martin nos invita al burdel más exclusivo y lujoso de Barcelona. En él, rodeado de tapices, cuadros, candelabros y habitaciones secretas, vive Emilio Santamarta Santamarta alias Mili. Agorafóbico hijo y nieto de prostitutas y de mil padres, que regenta el Harén con la ayuda de Sancha Sánchez, su madre adoptiva.

Cuando dos policías («Precioso él, preciosa ella.”) le informan de que ha aparecido el cuerpo de su madre con dos tiros en la nuca, Mili se ve en la empujado a investigar su asesinato. Enseguida esta muerte se vincula con el brutal y mediático crimen de tres niñas, ocurrido diez años atrás y supuestamente realizado por una secta satánica, con la que su madre estaba relacionada y por el que fue detenido el hijo de Sancha.

Acompañado por un ejército de devotas prostitutas, y amenazado por una red de trata de mujeres, Mili se ve obligado a traspasar las puertas del Harén y salir al mundanal ruido.

Mili, en realidad no quiere saber quién mató a su madre. A él sólo le interesa saber que su madre no le abandonó y que era una buena mujer. Una buena mujer no puede estar relacionada con el salvaje asesinato de tres jóvenes por medio de satánicas manos.

“Trato de averiguar qué pasó con mamá. Si me abandonó. Si asesinó antes de ser asesinada. Lo que se dice buscar la verdad, que no sé para qué sirve. No sé si al final me quedaré más tranquilo o más trastornado.”

En El Harén del Tibidabo no vamos a encontrar un detective al uso. Mili lleva sombrero, pero de ala ancha; Mili lleva traje negro, pero con camisas de chorreras; Mili utiliza armas, pero preferiblemente un puño americano; Mili tiene ayudante, pero es un grupo de prostitutas con más valor que él mismo.

El Harén del Tibidabo se aleja, con maravillosa genialidad, de la novela negra clásica. En esta historia el detective no es un hombre con querencia al whisky y apartado de la sociedad, (lo sé, un proxeneta que bebe champagne no es el paradigma del hombre de bien), pero Mili es un hombre inocente (lo sé, haber estado preso por tráfico de drogas y violencia callejera no le convierte en un ángel) que sólo busca saldar cuentas con su pasado y que por casualidad se ve envuelto en una trama que debería venirle grande (lo sé tener un pasadizo en tu casa lleno de cadáveres no es del todo normal).

Andreu Martin esta vez nos enseña una Barcelona diferente. Además de que, tanto el asesinato de las tres niñas como la violación de una de las prostitutas, nos recuerdan a casos reales que ha conmovido a la sociedad y que han llenado muchas páginas de los medios de comunicación y muchos minutos de televisión. Fuera del Harén hay una ciudad oscura y lluviosa, con 23 sectas satánicas, con almacenes llenos de mujeres encerradas, aunque en ella también hay polis buenos y comprometidos, mujeres luchadoras que superan los bofetones que a veces da la vida. Y hombres que, bueno, los hombres se dejan llevar por sus impulsos…

El Harén del Tibidabo está narrado en primera persona, y qué primera persona. Gracias al narrador, una historia de brutal violencia llega a resultar cómica. Los ojos de Mili envuelven en candidez historias de sadomasoquismo, violaciones, asesinatos en masa, vudú, tiroteos, extorsiones dentro y fuera del paraíso que es el burdel en el que vive. Pero Mili no se limita a contar lo que sabe y lo que ve. A veces parece dotado de cierta clarividencia que rellena lagunas. Pero el lector no es nadie para dudar ni para cuestionar a Emilio Santamarta y jamás osaría tal cosa.

“¿Qué cómo puedo saber todo esto? ¿Cómo puedo contar la historia de todos estos hombres, si nunca los conocí?

Lo sé y lo cuento porque soy el autor de esta historia.

Y los autores somos dioses que poseemos el único don que no tienen otros dioses: La memoria.”

El Harén del Tibidabo es por tanto la historia del más lujoso prostíbulo de Barcelona. Un paraíso en medio de la ciudad donde se guardan secretos, donde se cumplen los sueños, donde se recuperan almas, donde el tiempo no pasa y donde se resuelven misterios.

El Harén del Tibidabo
Andreu Martín
Alrevés

Puedes seguirnos en TelegramGoogle+, Twitter y Facebook

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s