Miguel Pajares: «Escribo novela con el propósito de transmitir algo, de denunciar injusticias o vulneraciones de derechos»

  Laurentino Vélez-Pelligrini Entre los autores de género negro solemos encontrar variedad de perfiles, personalidades e inquietudes, desde filólogos, críticos literarios, periodistas, historiadores y filósofos, pasando por policías, abogados, criminalistas, médicos forenses y psicólogos, pero son pocos los escritores apasionados por el “Noir” procedentes directamente del mundo de la ciencia, la teoría y la investigación…

Reseña: «La sirena de Gibraltar», de Leandro Pérez

Claudio Cerdán Lo que más me llamó la atención cuando leí a Leandro Pérez hace unos años era su poderoso pulso narrativo. Las cuatro torres (Planeta, 2014) supuso un debut que parecía una consagración. Lejos de una novela primeriza, se trataba de un libro con trama sólida y estilo más que solvente. Uno se preguntaba…

Jordi Ledesma: «En todos y cada uno de nosotros hay un vividor esperando su momento de tumbarse a la bartola»

  Laurentino Vélez-Pelligrini Jordi Ledesma es sobre todo un escritor modesto cuando habla de él, sinceramente modesto, quiero decir, dado que la “falsa modestia”, cómo nos recuerda nuestro amigo Jesús Lens, suele ser la otra cara del ególatra disfrazado. Ponderado y equitativo en sus palabras, Ledesma se revela también un autor muy carismático y todos…

Javier Sánchez Zapatero y Àlex Martín Escribà: «El noir es un género que ha perdido su esencia y se ha convertido en un cajón de sastre donde parece que todo vale»

  Laurentino Vélez-Pelligrini Una de las grandes novedades editoriales de este año ha sido el ensayo de Javier Vázquez Zapatero y Álex Martín Escribà, Continuará… Sagas literarias en el género negro y policiaco español (Alrevés, 2017), una obra con un carácter divulgativo sobre la evolución del género en nuestro país, pero no por ello carente…

Empar Fernández: “Si no aireamos la novela negra y renovamos tramas y personajes corremos el peligro de asfixiarla”

  Laurentino Vélez-Pelligrini Se habla mucho de la contribución de las mujeres al género “Noir” y se polemiza también sobre su lugar y reconocimiento en él. Premio Ciudad Santa Cruz 2017, Empar Fernández es precisamente de los nombres que más han reivindicado el papel de las autoras y la necesidad de acabar con su invisibilidad,…

Montse Sanjuan: “Lo que se atribuye a ser hombre o mujer no deja de ser una construcción de la sociedad patriarcal”

  Laurentino Vélez-Pelligrini Licenciada en Ciencias de la Información y Filología Hispánica, Montse Sanjuan iba para periodista, pero acabó siendo novelista y profesora de lengua y literatura en la enseñanza secundaria. Bloguera y animadora de la vida cultural, ha sido una de las impulsoras del Festival de novela negra, El Segre de Negre, cuya primera…

Benito Olmo: “Los suplementos literarios tienen tal poder de difusión que pueden encumbrar obras mediocres con sólo proponérselo”

  Laurentino Vélez-Pelligrini Gaditano, Benito Olmo es uno de los escritores de novela negra que más éxito está teniendo este año y después de un periplo con sus luces y sombras e incluso repleto de ninguneos por parte del mundillo literario. Sin embargo, Benito tiene un principio básico, la constancia. Empezó autoeditandose en Círculo Rojo…

Reseña: «Las aventuras de Caleb Williams», de William Godwin

Enrique Bienzobas William Godwin vivió entre 1756 y 1836. Educado en el calvinismo (si alguien está interesado en conocer la cara oculta de Calvino, le recomiendo el libro de Stefan Zweig, Castellio contra Calvino, traducción de Berta Vías Mahou, editorial Acantilado, una auténtica maravilla y un placer para el espíritu), llegó a ser pastor presbiteriano,…

Claudio Cerdán: «El precio a pagar de cambiar de constantemente géneros es que mis lectores se pierden»

  Laurentino Vélez-Pelligrini Afincado en Suecia, Claudio Cerdán es un escritor “inclasificable”, dado que se ha movido en distintos géneros, desde el terror hasta el “Noir”. De ahí que haya sabido llegar a toda clase de público. Cerdán sabe empatizar con las diversas comprensiones y hermenéuticas lectoras, como con las variadas inquietudes intelectuales y literarias.…