Novedad: «El psicoanalista (edición ilustrada)», de John Katzenbach

«Feliz 53 cumpleaños, doctor. Bienvenido al primer día de su muerte.» Así comienza el anónimo que recibe Frederick Starks, psicoanalista con una larga experiencia y una vida tranquila. Starks tendrá que hurgar en su memoria y emplear toda su astucia para, en quince días, averiguar quién es el autor de la amenazadora misiva. De no…

Novela: «El eco negro», de Michael Connelly

Sergio Torrijos Martínez Primera novela de Michael Connelly y también debut de Harry Bosch, un personaje que ya ha pasado a nuestro imaginario colectivo, al menos al de todos los amantes de la novela policíaca. Harry Bosch es como un faro en medio de la tormenta, su luz nos guía y lo que en un…

Novela: «Agente exterior», de Brad Thor

Sergio Torrijos Martínez No fui el primero en pensar en John Le Carré al leer el libro, pero creo que en un sentido muy diferente a él. Dicho crítico le otorgaba a Brad Thor el placer de compartir escenario literario con el gran maestro inglés, nunca hubiera tenido la osadía de semejante hecho, es más,…

Reseña: «La escritora», de Carmen Conde

Herminia Luque Ortiz Cuando vi el libro me dije: quiero leerlo. Me llamó mucho la atención esta obra firmada por Carmen Conde (Barcelona, 1965), homónima de la escritora que fue la primera mujer en ingresar en la Real Academia Española. Pensé que si, llamándose así, ha elegido este oficio es porque es buena escribiendo y…

Reseña: «Los fresones rojos», de Esteban Navarro

Manu López Marañón En mi anterior reseña para Calibre. 38 Esteban Navarro era referido como ilustre literato agente de la ley. La lectura de la novela que ahora toca reseñar justifica, con creces, que nombrara así a este multipremiado autor nacido en Murcia pero residente en Huesca, quien, además de sus múltiples cometidos, ha organizado…

Novedad: «Un misterio en Toledo», de Anne Perry

La apasionante nueva novela de Perry protagonizada por Charlotte y Thomas Pitt nos invita a regresar al Londres victoriano, donde la codicia y la ambición nunca duermen y las pasiones a veces se desbocan. El siglo XIX llega a su fin y casi toda Europa se encuentra sumida en una profunda crisis política. Las amenazas…

Novedad: «La escritora», de Carmen Conde

Lucrecia Vázquez trabaja como «negra» literaria para una gran editorial y convive como puede con el síndrome de Tourette, que le provoca multitud de tics. De inteligencia brillante y personalidad muy compleja, ha construido un mundo a su medida dentro de las cuatro paredes de su apartamento de Barcelona, del que apenas sale. Cuando la…

Reseña: «Clandestino», de James Ellroy

Sergio Torrijos Martínez Corría el año 1982 y un desconocido Ellroy recibía el espaldarazo literario por esta novela. Es su segunda novela y, aunque no está al nivel de lo posterior, ya se puede entrever que hay madera de un gran escritor. Incluso se puede aventurar que ciertas “obsesiones” ya aparecen en su prosa. Clandestino…