El I Encuentro Pirenaico de Género Negro comienza mañana en Villanúa, con un original concierto que repasará algunas de las bandas sonoras de cine negro más representativas de las últimas siete décadas
La escritora Laura Balagué se suma a la mesa de “Nuevas voces de la literatura criminal” que abrirá el programa del sábado
VillaNoir, el I Encuentro Pirenaico de Género Negro, comienza mañana en Villanúa, para acercar, durante el fin de semana, las claves y secretos del género al público en general, de la mano de los principales especialistas del país. Una decena de escritores de prime nivel, encabezados por Lorenzo Silva, y directores de certámenes de referencia del país, como Pamplona Negra y Valencia Negra, participarán en un encuentro que comienza mañana con música de cine.
El I Encuentro Pirenaico de Género Negro de Villanúa inicia su programación con un original concierto del Trío Dilettanti, a las 19.30 h., en el Buhardilla Simultánea (edificio del Antiguo Ayuntamiento). El trío, compuesto por dos trompetas y un pìano, repasará y reinterpretará algunas de las bandas sonoras de las películas de cine negro más representativas de las últimas siete décadas, desde los años 40 hasta los comienzo del siglo XXI. Un amplio recorrido que se fijará, entre otras, en “Perdición”, que se proyectará dentro de VillaNoir el domingo, “Gilda”, “Chinatown”, “El cabo del miedo”, “El corazón del ángel”, “L.A. Confidencial” o “Sospechosos habituales”.
El Trío Dilettanti se creó en 2011 y está compuesto por Nicolás Bonis Castán, Licenciado en especialidad de Trompeta por el Conservatorio Superior de Música de Navarra; Ignacio Ciprés Finestra, Licenciado en especialidad de Trompeta por el Conservatorio Superior de Música de Aragón y postgraduado en el Conservatorio del Liceu; y Cristina Puente, Licenciada en especialidad de Piano por el Conservatorio Superior de Música el Bruc de Barcelona y también Licenciada en música de Cámara, Solfeo y Folklore.
El sábado, VillaNoir se adentrará en el mundo de la creación literaria, y comenzará con una mesa redonda en la que se reflexionará sobre las “Nuevas voces de la literatura criminal”. La misma tendrá lugar a las 12.00 h., en la Biblioteca de Villanúa, y contará con una nueva voz, la de la escritora Laura Balagué, que se sumará a las de Carlos Bassas del Rey, escritor y director de Pamplona Negra, Virginia Aguilera, autora de las novelas “Elena King” y “Mundo Salvaje” y ganadora del XIX Premio García Pavón de Narrativa Policíaca de 2016, Susana Hernández, creadora de la investigadora Santana, elegida mejor personaje femenino de novela negra y policial en los premios LeeMisterio 2012, y Santiago Álvarez, escritor y director de contenidos de Valencia Negra. Cabe recordar que Laura Balagué abrió la actividades previas de VillaNoir, el pasado mes de noviembre, presentando en la localidad su novela “Las pequeñas mentiras”, obra ganadora del Premio La Trama Ediciones B del festival Aragón Negro de 2015.
Ricardo Bosque, coordinador de VillaNoir, será el encargado de guiar y moderar esta primera mesa que se adentrará en el ayer y hoy de la novela negra en España, en los modos de crear en los inicios y en la actualidad, y en los personajes que caracterizan a cada etapa.
El programa del sábado se completará con la mesa redonda “Alto en nombre de la Ley”, que reúne, a los escritores Lorenzo Silva, Esteban Navarro, Óscar Bribián y Rafa Melero, coordinados por Juan Mari Barasorda. La jornada concluirá con la ponencia del publicista y escritor Paco Bescós, “Volvemos en 30 segundos”, en la que se analizará el mundo del crimen en la publicidad. Ambas actividades se celebrarán en el CIN Subterránea, a las 18.00 horas, la mesa redonda, y a las 19.30 h., la conferencia.
VillaNoir concluirá el domingo, con el juego infantil de Cluedo en vivo, “¿Quien mató al capitán Wagner?”. Organizado por la Biblioteca de Villanúa, en colaboración con El Club de las Charradas, la actividad ha tenido una gran acogida entre el público infantil, ya que la semana pasada se completaron las plazas disponibles para participar en el juego.
Una doble sesión de cine, a las 18.00 h., en el CIN Subterránea, con “Perdición” y “El tercer hombre”, dos obras maestras clásicas del género negro, pondrá fin al I Encuentro Pirenaico de Género Negro de Villanúa.
PROGRAMA. VILLANOIR, I ENCUENTRO PIRENAICO DE GÉNERO NEGRO
DEL 3 AL 5 DE MARZO