Novela: «Noche», de Bernard Minier

Teresa Suárez

Los caminos del comandante Martin Servaz, de la Policía Judicial de Toulouse, y los de Julian Hirtmann, su psicópata personal, vuelven a cruzarse en una trama laberíntica en la que el fantasma de su adorada Marianne, a quien creía muerta, vuelve a visitarlo desde el pasado.

El antiguo fiscal del tribunal de Ginebra, de superior inteligencia y maldad infinita, mueve los hilos de todas las marionetas sobre el escenario y, con su facilidad para el maltrato psicológico y pericia para inculpar a otros de los crímenes que él comete a lo largo y ancho de toda Europa, logra que los compañeros duden de la profesionalidad e inocencia de Martin, mientras éste se cuestiona su propia cordura.

En fin…

Estoy casi segura de que si hubiera empezado por Bajo el hielo, la primera, no hubiera llegado a No apagues la luz, la tercera, que tan buen sabor dejó en este paladar mío, siempre dispuesto a probar nuevos menús negros y criminales, sobre todo cuando son la especialidad de la casa.

Pero que la alargada sombra (nunca mejor dicho ya que Hirtmann mide casi dos metros) de un psicópata asesino sobrevuele tres novelas, de más de 450 páginas cada una, sin que lo atrapen es, como decimos por mi tierra, de una cansinez abrumadora.

Que cuando por fin lo pillan y encierran en una celda “lecteriana”, de esas de máxima seguridad y triple o cuádruple acristalamiento, siga jodiendo la vida del pobre Martín (quien en el trayecto ha sufrido dos operaciones graves, situaciones familiares complicadas y la degradación al rango de capitán), resulta excesivo para los nervios de una lectora como yo, entre cuyas virtudes no se encuentra, me temo, la paciencia.

Por la cantidad de capítulos escritos, la intensidad de las relaciones (amor, odio, traición, venganza) que se establecen entre los personajes y su perpetuación a lo largo de cuatro largos libros (que en breve serán cinco), el exceso de dramatismo y lo rebuscado de algunas situaciones, creo que se puede afirmar que Monsieur Minnier ha inaugurado una nueva etiqueta en la literatura policial francesa: el folletín noir.

Estoy segura de que, como todo buen culebrón que se precie, las tramas de Bernard engancharan a cientos, miles, tal vez millones, de lectores en todo el mundo. Amores problemáticos, sufrimiento, enfrentamientos familiares, hijos ilegítimos o desconocidos (“Gustav, soy tu padre”) y unos asesinos despiadados encargados de llenar con sangre y vísceras cada trama, son elementos que juegan a su favor, especialmente entre el público que busca entretenerse, sin más, y detesta que le calienten la cabeza.

No es mi caso.

Aunque su admiración por Egon Schiele, mi pintor favorito, le dé un punto, las pesadas ilustraciones de procedimientos médicos (“La exégesis, la extirpación del hígado enfermo, consiste en seccionar los vasos sanguíneos, es decir, la arteria hepática y la vena porta, así como las vías biliares. Dada su insuficiencia hepática, deberemos estar muy alerta porque podría haber problemas de coagulación”), descripciones de edificios o explicaciones de conceptos psicológicos (“La resiliencia es una cualidad misteriosa. Designa la facultad que tiene un cuerpo, una mente, un organismos o un sistema de recobrar un estado de equilibrio después de una alteración grave, de seguir funcionando, viviendo y avanzando, y de sobreponerse a sucesos traumáticos”), me recuerdan, constantemente, que a este libro le sobran páginas y a mí los motivos para sentirme decepcionada.

El autor confunde cantidad con calidad.

Considerada en solitario, puede que la novela funcione.

Como parte de una tetralogía, agota.

Noche

Bernard Minier
Trad.: M. Dolors Gallart Iglesias
Salamandra Black

Puedes seguirnos en Google+, Twitter y Facebook


Un comentario en “Novela: «Noche», de Bernard Minier

  1. Pingback: Novela: “El beso de Tosca”, de Nieves Abarca y Vicente Garrido | Revista Calibre .38

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s